El sedán nacido en 1989 alista su séptima generación. Se conocerá en uno días más en el Salón de Chicago.
José Ignacio Gutiérrez
31 ene 2019 03:37 PM
El sedán nacido en 1989 alista su séptima generación. Se conocerá en uno días más en el Salón de Chicago.
El nuevo modelo llegaría a competir con el BMW X6, el Mercedes-Benz GLE y el Audi Q8. Podría ver la luz en septiembre.
Destacan Toyota y Volkswagen, que pusieron a tres de sus vehículos en la lista. Honda se anotó con dos, mientras que Ford y Chevrolet pusieron a sus camionetas entre las más vendidas.
Volkswagen prepara un concepto que será presentado en el Salón de Ginebra el 5 de marzo.
Se estima que el tracción integral japonés alcance un valor que va entre los $ 130 y 170 millones. Todo se resolverá el próximo 7 de febrero en París.
El primer camión de transporte de este tamaño mide 113 centímetros y pesa 10 kilogramos.
El hallazgo se dio en un garage en Bélgica donde un hombre de 95 años los guardaba desde hace varias décadas.
El Gran Turismo que sucede al California T tiene la cualidad de pasar de un coupé deportivo a un descapotable elegante en 14 segundos.
Ambos modelos suman retoques, manteniendo la motorización 1.6 litros. El Gol parte en $ 7.490.000 y el Voyage lo hace en $ 7.690.000.
La compañía basada a las afueras de Leeds, en Inglaterra, se dedica dentro de otras a cosas a formar pilotos junior y a desarrollar autos de carrera.
El ex presidente del equipo de Maranello puso al español al nivel de otros insignes como Michael Schumacher y Niki Lauda. Ello, pese a que nunca levantó un título con la Scuderia.
La Red Bull Air Race, el certamen aeronáutico que combina velocidad, pulcritud, adrenalina y acrobacia, podría arribar a nuestro país a finales de año, extendiendo así una temporada de eventos deportivos de nivel mundial en territorio nacional. Cristián Bolton, el único piloto chileno -y latinoamericano- que participa en el campeonato, es uno de los responsables y reconoce avanzadas conversaciones.
La firma alemana presentará un concepto a mediados de año que adoptará estas nuevas tecnologías.
El SUV mediano de la firma japonesa trae mejoras como una nueva radio táctil de 7'' con integración de Apple CarPlay y Android Auto y, además, incorpora seis airbags en todas sus versiones.
El 14 de octubre, en Hockenheim, Mick Schumacher (19) se tituló campeón de la Fórmula 3 europea. El hijo del siete veces monarca de la Fórmula 1 alcanzaba así el mismo logro de su progenitor, 28 años después. El caso de los Schumacher se suma a un selecto listado de padres e hijos campeones, inaugurado por Graham y Damon Hill, que continuaron Keke y Nico Rosberg, y que igualmente integran Gilles Villeneuve -fallecido en pista en 1982- y su hijo Jacques, que en 1997 puso el apellido Villeneuve en el sitial donde su padre no lo alcanzó a inscribir.