El deportivo nipón se está subastando a la espera de una oferta que supere los 70 mil dólares.
Benjamín Herreros Solar
26 feb 2019 11:11 AM
El deportivo nipón se está subastando a la espera de una oferta que supere los 70 mil dólares.
Focus2Move dio a conocer el ránking de marcas más exitosas en el mundo en 2018. Toyota vuelve a sentar supremacía en los cinco continentes.
El parche del Gran Turismo Sport estará disponible el 5 de marzo. Se suma al ya nutrido listado de autos que ingresaron al juego en enero.
El sitio británico Veygo elaboró el ranking de los súperautos más deseados en el planeta. En Chile, el más popular es el Audi R8.
La marca celebra además su fortaleza en la electromovilidad. 1,45 millones de sus autos comercializados corresponde a su gama híbrida.
Utiliza el motor 2.0 turbo TSI que desarrolla 300 caballos y 400 Nm de torque, que le permite un 0 a 100 km/h en 4,9 segundos.
El 208 de la marca del león va montado sobre una nueva arquitectura, que le permite opciones en motorizaciones diésel, bencineras y eléctrica.
La baja cilindrada de las dos ruedas está atrayendo a un público cada vez más masivo dentro de un mercado que mostró recuperación en 2018 y que proyecta un auspicioso 2019. Economía, agilidad, estilo, libertad son algunas de las razones de la nueva tribu urbana que se sube a una moto.
McLaren extiende una invitación a sus clientes a tener un auto único a través de la extensa personalización que ofrece MSO.
La crisis que vive el país llanero abarca todas las áreas de la economía, incluyendo a las relacionadas con el sector automotor, segmento que por décadas fue uno de los más relevantes y que tenía en Venezuela a uno de los mercados más importantes de la región, tanto por ventas como por producción. Hoy ese escenario parece de varios siglos atrás.
El desafío planteado por Skoda se definió por escaso margen. Por un lado estaba Kalle Rovanperä en su Fabia R5, por el otro, su papá Harri Rovanperä en su Fabia WRC.
El kit de armado corresponde a la línea experto y cuenta con 1.471 piezas.
Con capacidad de carga de 940 kilos y 4,6 m3 de volumen, junto a un amplio equipamiento en seguridad y confort, el modelo viene ampliar la exitosa gama Refine.
El nuevo Peugeot 208 llegaría a los concesionarios europeos antes de que acabe el año. La variante eléctrica, lo hará en el transcurso de 2020.
La nueva generación de la pick-up norteamericana es una máquina de aquellas, pues goza de un look robusto y refinado a la vez, un habitáculo de lujo sinigual y un andar de cuna, que muestra su poderío cuando se requiere. Y todo ello, combinado con las capacidades de carga de siempre.