Además, desde el organismo apuntaron que los efectos adversos del cambio climático pueden "perjudicar significativamente el disfrute de ciertos derechos humanos".
23 jul 2025 11:41 AM
Además, desde el organismo apuntaron que los efectos adversos del cambio climático pueden "perjudicar significativamente el disfrute de ciertos derechos humanos".
A un mes de los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares del país asiático, el buque de la Armada estadounidense fue sorprendido intentando acercarse a aguas iraníes.
El Presidente ruso ordenó a los ciudadanos cambiar de WhatsApp a MAX en un plazo de dos meses, para restringir el uso de software extranjero y frenar las “actividades extremistas”, usualmente operadas por entidades occidentales.
A través de una investigación han señalado que "se realizaron ajustes para mejorar la precisión de los disparos".
El Ministerio de Sanidad gazatí ha elevado a 111 el total de palestinos fallecidos por esta causa.
“Estas extrañas acusaciones son ridículas y un débil intento de distracción”, manifestaron desde la oficina de Obama.
Según dieron a conocer "la tripulación de los barcos practicarán el despliegue en zonas de combate".
"Tenemos dos escenarios abiertos aún en Gaza y Yemen y debemos actuar para resolverlos totalmente”, señaló el ministro de Defensa de Israel.
A cambio, el país nipón invertirá US$ 550 mil millones y Estados Unidos retendrá “el 90 por ciento de los beneficios”
Así lo señaló la UNRWA, cuyo comisionado general, Philippe Lazzarini, dijo en una declaración que médicos, enfermeras, periodistas y personal humanitario, muchos se desmayan de hambre y agotamiento mientras realizan sus tareas.
Desde Washington afirmaron que el organismo impulsa “causas sociales y culturales divisivas” y criticó la admisión de Palestina.
La agencia federal planea entrevistar a Ghislaine Maxwell para saber si “tiene información” sobre los crímenes cometidos, en medio de la creciente controversia por el manejo de archivos relacionados con la red de tráfico sexual, que tiene al presidente Trump perdiendo fuerza en su base de apoyo.
Luego de que se aprobara una norma que obstruye la independencia de la Oficina Anti Corrupción, cientos de personas salieron a la calle en Kiev, Lviv, Odessa y otras ciudades del país.
El bloque europeo busca el respaldo de la ONU para abrir en otros países centros de retorno, con la idea de deportar así a solicitantes de asilo rechazados.
Japón mantiene en funcionamiento 14 de los 54 reactores que fueron cerrados tras el desastre de Fukushima y no ha construido ninguno nuevo desde 2009,