La ejecución de Takahiro Shiraishi es la primera en casi tres años en el país asiático.
Europa Press
27 jun 2025 06:39 AM
La ejecución de Takahiro Shiraishi es la primera en casi tres años en el país asiático.
Takahiro Shiraishi, en 2017, contactó a sus víctimas de entre 15 y 26 años a través de la red social y al reunirse con ellas las mató y desmembró.
El juicio en ausencia es una medida procesal introducida en Argentina recientemente a partir de la sanción de una ley en marzo pasado.
El primer ministro israelí volvió a solicitar la postergación de sus audiencias judiciales mientras enfrenta cargos por corrupción. El presidente estadounidense, su aliado, había pedido que se cancelara “inmediatamente” el juicio en contra de Netanyahu.
El demócrata Eric Adams se presentará como independiente. Ha sido duramente criticado desde su partido por su acercamiento a Donald Trump, para -según sus detractores- que se le retiraran los cargos por corrupción que pesaban en su contra.
“Las especulaciones sobre la reanudación de las negociaciones no deben ser tomadas en serio”, señaló el jueves el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, en la televisión pública
El jefe del Gobierno español lamentó este jueves en Bruselas “la situación catastrófica de genocidio” en Gaza y reclamó una suspensión inmediata del acuerdo de asociación que la Unión Europea tiene con Israel.
La información obtenida en exclusiva por GloboNews y G1 muestra que la facción criminal se ha establecido en al menos cuatro continentes para cometer crímenes transnacionales. Paraguay tiene el mayor número de miembros fuera de Brasil, mientras que Portugal lidera en Europa.
La bomba a la AMIA fue el peor atentado de la historia argentina. Dos años antes, en 1992, otro ataque terrorista había destruido la embajada de Israel en Buenos Aires, con saldo de 29 muertos y 200 heridos.
Condenado en múltiples ocasiones por robo a mano armada, intento de asesinato, tráfico de drogas y agresiones, Olofsson pasó más de la mitad de su vida en prisión.
El líder supremo de Irán, de 86 años, quien supuestamente estuvo escondido en un búnker, amenazó con volver a bombardear bases de EE.UU. en Medio Oriente y dijo que Trump "exageró" el impacto de los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes.
El proceso judicial contra el dirigente israelí comenzó en mayo de 2020 por varias acusaciones de irregularidades.
En una entrevista, Steve Witkoff señaló que cree que más países se unirán a este pacto firmado en septiembre de 2020 en el primer mandato de Trump y que buscaba la normalización de las relaciones de Israel con distintos Estados árabes. Sin embargo, el proceso se paralizó tras los ataques de Hamás de octubre de 2023 y la posterior ofensiva israelí en Gaza.
El texto considera, entre otros, “que la amnistía no está prohibida por la Constitución y que su adopción, cuando responde a una situación excepcional y a una finalidad legítima de interés público, puede resultar constitucionalmente admisible”.
Furioso por la controversia en torno a si lograron o no destruir las instalaciones iraníes, Trump indicó que su secretario de Defensa comparecerá esta jornada para “luchar por la dignidad de los grandes pilotos estadounidenses”.