Sección: Mundo
Según señaló, el cardenal chileno “tuvo una relación absolutamente directa con Francisco".
Con esta medida además pretenden reducir en un 70% el coste de cada deportación.
El gobierno de Trump alegó la semana pasada que solo debía admitir a 160 refugiados que tenían programado viajar en las dos semanas posteriores a la orden ejecutiva de enero que suspendió el sistema.
Merz esperaba aunar la mayoría de los 630 votos en el Bundestag, pero sólo obtuvo el respaldo de 310, seis por debajo de lo necesario.
“El mundo debe presionar al gobierno de Netanyahu para que ponga fin a los crímenes de hambre, de sed y a las matanzas”, señaló un dirigente del movimiento islamista palestino.
Guerra Rusia-Ucrania Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar una decena de aeropuertos en Rusia
El bombardeo ocurrió días antes de las conmemoraciones en Moscú del fin de la Segunda Guerra Mundial, con un desfile militar en presencia del presidente Putin e invitados extranjeros.
La decisión escala el conflicto entre la prestigiosa universidad y la administración republicana, que la acusa de supuestamente de tolerar el antisemitismo y liberalismo en sus campus.
El diario The New York Times se llevó la mayor cantidad de premios, seguido de The New Yorker y The Washington Post.
La Gobernación de la Santa Sede comunicó este lunes a sus residentes que habrá un apagón de señales de telecomunicaciones.
El mandatario estadounidense respaldó el alto el fuego ofrecido nuevamente por Moscú y que fue rechazado hace una semana por Ucrania. “Esta es una guerra que nunca debió haber ocurrido", afirmó.
Las celebraciones en Reino Unido concluirán el jueves con un acto en la abadía de Westminster, en presencia de la familia real, antes de un concierto en la gran plaza de Horse Guards Parade en Londres.
El gabinete de seguridad de Israel aprobó este lunes un plan para ampliar las operaciones militares en Gaza, que incluye la “conquista” del territorio palestino y una nueva presión para que sus residentes lo abandonen. En paralelo, Irán acusó a la administración del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de querer arrastrar a Estados Unidos hacia una "catástrofe" en la región.
Según los cardenales el sucesor de Francisco debe ser una persona “que sirva de guía para una humanidad marcada por la crisis del orden mundial”. Se busca alguien con experiencia internacional, políglota y vocación pastoral. El trabajo no ha sido fácil y para aunar posiciones algunos proponen crear un “consejo de ministros papal”, que evite otro papado centralista como el de Bergoglio.
"Eso va a conducir, inevitablemente, a un número incalculable de civiles muertos y a más destrucción de Gaza”, declaró uno de los voceros sobre el plan israelí.