La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. ha defendido la medida apuntando que el estatus de protección temporal es “contrario (...) al interés nacional de Estados Unidos”.
Europa Press
4 feb 2025 09:58 AM
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. ha defendido la medida apuntando que el estatus de protección temporal es “contrario (...) al interés nacional de Estados Unidos”.
El presidente de El Salvador anunció que han ofrecido a Estados Unidos recibir a delincuentes convictos del país a cambio de una tarifa.
Por su parte, el portavoz el Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que las palabras de Trump suponen “una propuesta” para que Ucrania “compre la ayuda”. “
Según señaló el presidente de El Salvador, “estamos dispuestos a aceptar únicamente a delincuentes convictos en nuestra megaprisión".
"Israel se está preparando para que la delegación de trabajo parta hacia Doha a finales de esta semana", informó la oficina del primer ministro israelí.
Además, el Ministerio de Comercio chino anunció este domingo que interpondrá una demanda ante la OMC contra la medida declarada del presidente estadounidense.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró que el mandatario salvadoreño también se abrió a aceptar criminales estadounidenses encarcelados.
Este lunes debían empezar las negociaciones para la segunda fase de la tregua entre Israel y Hamas en Gaza, según los términos del acuerdo, cuya primera etapa de seis semanas está en curso. Sin embargo, fuentes de Qatar, país donde está instalada la mesa de negociación, aseguran que Israel no ha enviado su delegación de mediadores, como estaba previsto.
Los aranceles fueron la parte del plan económico de Trump que menos gustó a los inversores.
El Cecot, la construcción símbolo del gobierno salvadoreño, tiene, al menos, 14 mil pandilleros en sus dependencias.
Premier canadiense afirmó que el anuncio impositivo realizado por el mandatario estadounidense se suspendió tras conversación telefónica, donde se habló de la implementación por parte de Ottawa de un plan fronterizo por 1.300 millones de dólares.
Unos 10.000 excursionistas viajaron a pasar un fin de semana relajante en la nieve, pero lo que se supone iba a ser un gran panorama familiar, fue cualquier cosa menos agradable, ya que el caos se adueñó del lugar.
La nación sudamericana se prepara para celebrar una primera vuelta de elecciones generales el domingo, en la que Daniel Noboa se postula para permanecer en el cargo.
Este lunes la sede de USAid en Washington permanecía cerrada, un paso más después de que Trump firmara una orden ejecutiva que paraliza toda la ayuda internacional durante 90 días al poco de llegar a la Casa Blanca.
Ello, después de que México acordó reforzar su frontera norte con 10.000 miembros de la Guardia Nacional para frenar el flujo de drogas ilegales, en particular fentanilo.