Sección: Paula
Invitamos a distintas fotógrafas y fotógrafos a retratar su nueva realidad cotidiana durante la cuarentena. Esta es la mirada de Denise Ruiz Aburto.
En los últimos meses, niños, niñas y adolescentes se han tenido que adaptar a una nueva realidad que probablemente se extenderá en los próximos meses. La falta de contacto con sus pares, los vínculos virtuales y las diferentes realidades socioeconómicas los exponen, en distinto grado, a situaciones de angustia, ansiedad, más ensimismamiento e inseguridad. ¿Cómo se encuentran para enfrentar un eventual desconfinamiento? ¿Cómo les afecta la idea de terminar con el encierro? Daniela Becerra, psicóloga clínica y terapeuta familiar, directora del Centro 1006, aborda estas dudas y entrega algunas recomendaciones para los padres y cuidadores.
La maternidad, al ser un mundo desconocido para quienes se enfrentan a ella por primera vez, viene llena de preguntas e incertidumbres. En Paula queremos acompañarte en este proceso muchas veces complejo, buscando las respuestas a tus inquietudes.
Estos garbanzos son una alternativa saludable a los snacks tradicionales. Las especias se pueden modificar al gusto. También quedan muy ricos con aceite de oliva, comino molido, pimentón dulce, sal y pimienta. La receta es de @minrebolledo.
Esta exquisita preparación parte de nuestro especial Dulce y tradicional. La receta es de la cocinera Carolina Rocco (@caroroccos).
Un disco, un documental, una poeta mapuche, una ilustradora botánica y un colectivo artístico que nos sumergen, a través de la creación, en paisajes, glaciares, plantas y volcanes. Un recorrido para ampliar nuestro mundo perceptual y sensitivo, reducido tras meses de encierro, y buscar en el arte la conexión con la naturaleza.
Franziska Rösner (@franziskarosner), es “pastelera de profesión, convicción y, sobre todo, de corazón”, como se define. Se formó profesionalmente en Alemania por la BSZ Technik Berufsschule-Chemnitz y durante más de 20 años se ha dedicado a explorar y perfeccionar la pastelería en Europa y Chile.
Esta preparación es parte de nuestro especial “Ocuparlo todo”, que busca cocinar con las partes menos populares -pero comestibles- de frutas y verduras.