El diputado y abanderado del PNL, Johannes Kaiser, señaló que es “una alternativa que se le ofrece a Chile, una nueva forma de hacer política".
8 ago 2025 11:29 AM
El diputado y abanderado del PNL, Johannes Kaiser, señaló que es “una alternativa que se le ofrece a Chile, una nueva forma de hacer política".
“Me parece que eso que hizo ayer Jeannette Jara es justamente lo adecuado, porque cierra una situación", sostuvo el diputado.
La autoridad regional de Valparaíso también apuntó a la diputada republicana Chiara Barchiesi, quien no tardó en contestar por su cuenta de X.
El Mandatario recalcó a sus ministros que si bien quedan siete meses de gobierno, aún falta mucho por hacer. En ese sentido, hizo hincapié en la importancia de que el proyecto FES prospere en el Congreso.
La iniciativa legal pasó esta semana a su tercer trámite y en el debate legislativo se incorporó a adultos mayores, niños, niñas y adolescentes y personas en situación de discapacidad.
Durante un conversatorio en Valparaíso, la carta del oficialismo negó, además, que se haya bajado a última hora del foro de ChileTransportes, señalando que priorizó su viaje a Valparaíso como parte de su estrategia de despliegue territorial.
A pesar de las críticas del senador Tomás de Rementería (PS), en el oficialismo asumieron con pragmatismo la señal del Ejecutivo, que en un inicio buscaba restringir el derecho a sufragio de los extranjeros y que este jueves reconoció que "el padrón ya está cerrado".
Por esa zona, dentro del bloque izquierda-centroizquierda, ya están corriendo como cartas al Senado, los diputados Diego Ibáñez, Karol Cariola y Carolina Marzán y el exalcalde Jorge Sharp. También han mostrado interés Alejandro Guillier y Víctor Torres y el mismo senador y exdiputado Tomás de Rementería.
La abanderada del oficialismo, quien desconoció haber propuesto durante la primaria la nacionalización del cobre, aseguró que existió "un error" en el texto inicial. Además, definió bajarse de debates tras una alta exposición y, pese a las críticas de su partido, defendió el rol de Luis Eduardo Escobar.
La sanción al parlamentario y el proceso abierto contra el extimonel de la colectividad, Carlos Larraín, es una señal para quienes han manifestado ambigüedades respecto a la candidatura de Evelyn Matthei.
La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, destacó el rol de quienes se desempañan en la labor, indicando que “para nosotros es muy importante hacer este acto de reconocimiento".
El Mandatario cuestionó el tono de la misiva, que incluye además a seis exministros de Sebastián Piñera y al extimonel de la CPC, Juan Sutil, al señalar que "le exigieron a la derecha que tenía que comportarse de tal manera".
En su último consejo general, los gremialistas aprobaron la nómina de precandidatos al Parlamento. Aunque todo está sujeto a la negociación final que Chile Vamos lleva a cabo entre sus partidos, Demócratas y los republicanos, algunos nombres ya dan que hablar.
La expresidenta de la Convención acusa que ha habido una campaña de mentiras en su contra, comparable, dice, con la que sufre Evelyn Matthei. Sobre su apuesta por llegar a la Cámara Alta, argumenta que "soy una persona conocida en la región, en Chile y en el mundo, y valorada también por lo que he hecho”.
Esto luego de que se anunciara la primera sanción por el caso de licencias médicas en el Congreso y fuera cuestionada por los presidentes del Senado, Manuel José Ossandón (RN), y de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN).