Entre el 11 y 13 de marzo, el Presidente participará de la inauguración de un recorrido del tren rápido de EFE, de un nuevo hospital en Curicó y de una comisaría.
4 mar 2024 11:57 AM
Entre el 11 y 13 de marzo, el Presidente participará de la inauguración de un recorrido del tren rápido de EFE, de un nuevo hospital en Curicó y de una comisaría.
El titular de Justicia dijo que ese "anticomunismo" que acusó el Mandatario está basado en una mirada que impuso la Constitución del 80′, "construida sobre la hipótesis del enemigo".
El parlamentario de Renovación Nacional (RN) afirmó estar convencido de la participación del gobierno de Nicolás Maduro en el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda. Dijo que quizás “consideran que hay mucha gente que tiene mucha información y esa información es peligrosa”.
Tenía 81 años. En 1989 compitió para llegar a La Moneda y quedó tercero en las preferencias.
"A mí me sorprende que con todos estos antecedentes, la respuesta que ha dado el Partido Comunista (...) lo que hace es tratar de desviar la atención y poner el acento en la CIA”, señaló el exsubsecretario del Interior.
La titular de Interior se refirió al apoyo que el Mandatario entregó el sábado al partido liderado por Lautaro Carmona, al señalar que hay un “anticomunismo visceral de algunos sectores políticos” y que no tiene dudas “del compromiso democrático y social del PC chileno”.
El cónclave se lleva a cabo junto al inicio del año legislativo en el Congreso Nacional y minutos antes de la reunión de partidos oficialistas, en donde el foco estará en las elecciones municipales.
En entrevista con T13, el exseremi del Minvu de Antofagasta reiteró que el gobierno estaba al tanto del caso de líos de plata, antes de que estallara, asegurando que su permanencia en prisión preventiva fue “por razones políticas y comunicacionales”. "Fui parte de un error político muy grave que generó consecuencias gigantescas", declaró.
En un complejo ambiente político, el oficialismo más la Democracia Cristiana intercambiarán a partir de mañana las aspiraciones que tienen en las 345 comunas del país, para la municipal de octubre. Un asunto que no se ve fácil. No sólo por el factor de incertidumbre que introduce el voto obligatorio y el criterio de “el que tiene mantiene”, sino por la disputa de sillones alcaldicios que pertenecen a los mismos socios de la coalición. Una "fagocitosis" a la que el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos, llama a poner freno.
El parlamentario plantea que en el acto del 6 de marzo que se está preparando en homenaje al expresidente Sebastián Piñera se debe anunciar el inicio del trabajo en un “proyecto político” que él denomina “unidad para el cambio”. Además, emplaza al Presidente Gabriel Boric a prescindir del Partido Comunista y cuestiona la posibilidad de que Karol Cariola llegue a la presidencia de la Cámara.
Este lunes -después del receso de febrero- el Parlamento volverá a sesionar con la agenda de seguridad, el pacto fiscal y la reforma previsional como prioridades.
De momento, dos nombres asoman en el oficialismo para disputar la alcaldía de Santiago: el socialista Ismael Calderón e Irací Hassler, de militancia comunista.
Uno de los objetivos de la instancia es la elaboración de un documento sobre el legado del exgobernante.
María José Hoffmann, secretaria general de los gremialistas, a través de su cuenta de X, indicó que es una “equivocada estrategia estar permanentemente dividiendo los votos de derecha".
El presidente y senador de la UDI, Javier Macaya recalcó que “Chile Vamos y la oposición en general, cometería un error si no cuida sus figuras mejores evaluadas”.