El exlíder comunal de Vitacura afirmó que parte de los dineros municipales se ocuparon para pagar encuestas electorales para el sector, pero ningún dirigente -actual ni de esa época- quiso referirse públicamente al tema.
15 feb 2024 08:45 PM
El exlíder comunal de Vitacura afirmó que parte de los dineros municipales se ocuparon para pagar encuestas electorales para el sector, pero ningún dirigente -actual ni de esa época- quiso referirse públicamente al tema.
La publicación de la revista británica produjo preocupación en el mundo político, desde donde se llamó a preservar la estabilidad democrática. La oposición, en todo caso, apuntó sus dardos directamente al Presidente Boric.
"El Ejecutivo no define cuántos autos se compra y de qué modelo, porque es un poder autónomo. Lo único que se hace es que se aprueben presupuestos generales ¿Cómo se usan esos recursos?, es una decisión de ellos", planteó la ministra Camila Vallejo.
La ministra del Interior se refirió a lo discutido en el Cosena, la semana pasada, sobre la Ley de Infraestructura Crítica. Al respecto, explicó que el proyecto busca "desplegar un perímetro de seguridad por parte de militares" en los "lugares donde hay infraestructuras importantes que prestan servicios de alto impacto en la población".
El Mandatario, quien optó por separar sus días de descanso durante el verano, seguirá conectado y monitoreando lo que ocurra con la emergencia por los incendios.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que hay un "deber moral" de los actores políticos de "preferir el camino de contribuir y no sembrar más discordia y líneas rojas".
Las palabras del Mandatario se dan en medio de la polémica generada luego de que la ministra Vallejo emplazara a la oposición a reponer la fórmula del 3% y 3%, “en honor a la voluntad de acuerdos que se construyó por parte del presidente Sebastián Piñera”.
El país descendió seis puestos en el ranking anual de la publicación británica.
“Esta labor se destruyó por capricho de este gobierno" y "nunca debió terminarse con esta institucionalidad", son parte de los reproches de los legisladores.
“Respecto a las discusiones electorales, bueno, creo que siempre es momento de poner a la discusión las distintas reflexiones y miradas de la ciudad", señaló la jefa comunal sobre el despliegue del precandidato del PS, Ismael Calderón.
La exministra de Desarrollo Social valoró positivamente la recepción de las propuestas presentadas en el documento de 46 páginas. Eso sí, mencionó que "no hubo una solicitud de seguir trabajando en conjunto".
"No puedo creer que siendo vocera de gobierno no sepa que el escenario del 3 y 3 era completamente distinto de lo que es ahora. Entonces, creo que eso tampoco ayuda a generar confianza", sostuvo la timonel de Evópoli.
El jefe de Estado viajó con los ministros de Interior, Agricultura y Vivienda, con quienes encabezará actividades como la conmemoración del Día del Brigadista.
La ministra del Interior cuestionó "la fragmentación, el cortoplacismo y la búsqueda de generar una identidad propia en lugar de construir proyectos colectivos", en referencia a la molestia de parlamentarios comunistas por los dichos del Presidente, quien hizo un "mea culpa" sobre el expresidente Piñera.
No ha empezado legalmente el periodo electoral, sin embargo, el socialista ya está recorriendo la comuna y sigue buscando apoyos para su candidatura, que es resistida por el PC. Entre sus iniciativas propone devolver Lollapalooza a la zona.