Lo que se busca es generar un nuevo contrato de concesión de acuerdo a las necesidades que demandan los distintos actores, como inversiones e infraestructura requeridas, sistemas de información y trazabilidad.
14 mar 2025 11:37 AM
Lo que se busca es generar un nuevo contrato de concesión de acuerdo a las necesidades que demandan los distintos actores, como inversiones e infraestructura requeridas, sistemas de información y trazabilidad.
El próximo 27 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas hará entrega de los primeros resultados del Censo 2024. Sin embargo, recién en enero de 2026 se conocerá el dato denominado “población total del país”.
La veedora de la reorganización de Corona, Daniela Camus, relató que hubo una reunión con accionistas y acreedores este miércoles. "Los accionistas mantuvieron posturas discordantes", dice. Los tres hermanos, Paula y Malú, por un lado, y Herman Schupper, por otro, deben llegar con una propuesta consensuada el 21 de marzo. Si ello no ocurre, dice Camus, "Corona será declarada en liquidación, con las consecuencias catastróficas que acarrea una liquidación de una empresa de este rubro”.
El secretario de Estado dijo este jueves que “se distinguen tres familias de riesgos en la discusión: mercados financieros, reales y comerciales. Los precios y mercados financieros reaccionan más rápido. En cambio, los efectos reales en actividad económica podrían tomar varios años”.
El precio del metal rojo ha subido más de 5% desde que el republicano se instaló por segunda vez en la Casa Blanca.
Las ventas con plásticos argentinos subieron más de 500% en el rubro turismo y entretención, según Transbank. Más del 90% se pagó con tarjetas de crédito. Pese a ello, los estadounidenses fueron los que presentaron el mayor porcentaje del volumen total de ventas extranjeras con el 28,38% del total, seguido por Argentina con 11,9% y Brasil, con 6,14%.
La empresa exige que Google asuma su responsabilidad en la difusión de estos anuncios fraudulentos y que la justicia actúe rápidamente para evitar que más usuarios sean víctimas de este tipo de delitos.
El Nasdaq cae 8,61% en lo que va del año, por sobre la pérdida de 4,8% del S&P500, y de -2,8% del industrial Dow Jones.
Y es que el espíritu del cambio cultural se basa en que las empresas utilicen únicamente los datos que efectivamente necesitan de las personas y que los administren con el debido cuidado.
La estructura accionarial de la aerolínea se ha modificado en 2024 tras el regreso a Wall Street. Los dos grandes fondos internacionales que entraron tras el Chapter 11 han bajado su presencia. Las AFP pasaron de 2% a 7% en un año. Mantienen su presencia Delta, Qatar Airways y los Cueto.
De acuerdo a cifras de la Dirección del Trabajo, las fiscalizaciones realizadas entre enero de 2023 y el 10 de marzo pasado, ascienden a 2.771. El distribuir la jornada semanal ordinaria por más de 6 días es la materia más multada, con $130 millones.
Sus competidores recuerdan del fundador de Cencosud. El emblemático ex presidente de Falabella, Juan Cuneo, no ahorra elogios: "Su empresa y familia son el espejo al cual todos debemos mirar". Otro expresidente de Falabella, Carlo Solari, agrega: "Tuvo la visión y la persistencia que le daba el creer en su negocio". Leonidas Vial, socio La Polar, resume: "Ojalá pudiéramos tener en este país muchos Horst, seríamos una nación desarrollada". Y Nicolás Ibáñez, ex D&S, admite: "Un tremendo competidor que nos superó, con su ingenio y perseverancia, en muchos frentes".
Diputados y senadores de las comisiones de Minería ven que cobra mayor relevancia la discusión del proyecto de ley que busca modificar el gobierno interno de la minera, donde el Ejecutivo pretende sacar de la mesa tanto a representantes del Ministerio de Minería, como al de la Sonami, gremio que designó a Patricio Céspedes, el exdirector apuntado por la Contraloría por omitir relaciones de parentesco con empresas que firmaron contratos con la estatal.
En 2024, las exportaciones chilenas de bienes escalaron hasta los US$ 100.163 millones en 2024, marcando su mayor valor desde que existen registros.
La disputa entre los hermanos Schupper por el futuro de Corona se intensifica en medio de la crisis financiera de la multitienda. Mientras Herman Schupper insiste en vender la cadena al grupo chino Spring Forest como única salida viable, sus hermanas Paulina y Malú defienden un plan de financiamiento interno para evitar la liquidación.