Starlink, controlada por Space X, ha crecido exponencialmente desde su llegada al país en 2021. Sólo en el último año tuvo un incremento de más del 200%, aunque su participación en el mercado total es pequeña.
Paulina Ortega
12 abr 2024 11:55 AM
Starlink, controlada por Space X, ha crecido exponencialmente desde su llegada al país en 2021. Sólo en el último año tuvo un incremento de más del 200%, aunque su participación en el mercado total es pequeña.
El aumento de los salarios y la escasez de personal en EE.UU. incitan a las empresas a mirar al otro lado del charco. El salario promedio de un desarrollador de software en EE.UU. se aproxima a los US$ 130.000 al año, aunque se acerca a los US$ 175.000 en ciudades como San Francisco y Nueva York. En el Reino Unido, es de unos US$ 66.000.
“Es un honor haber asumido esta responsabilidad, en un momento de profunda gratitud hacia mi antecesor, Andrónico Luksic Craig, quien se retiró tras 10 años de exitosa conducción y cinco décadas de trabajo ligado a esta institución”, dijo Pablo Granifo en la memoria anual del holding.
El ex gerente comercial del factoring, Ignacio Amenábar, puso fin a todas las acciones judiciales en contra de Primus: se desistió de la demanda laboral y de dos querellas en contra del presidente de la compañía, Raimundo Valenzuela, y el fiscal de la firma, Patricio Cárdenas. Amenábar también declaró contra Francisco Coeymans, a quien lo representan ahora el ex fiscal Manuel Guerra y el abogado Mario Vargas. Este último, a su vez, dejó de asesorar a Amenábar, quien contrató a Chaves Abogados.
A pesar de esta caída sigue siendo el mejor evaluado en América Latina, ubicándose en la posición 30. Entre las razones de la baja está la nueva ley de 40 horas y el contexto político polarizado.
"Es absolutamente necesario y urgente se realicen todos los esfuerzos, por parte de la autoridad sectorial, para garantizar que los chilenos sigamos contando con un mercado eficiente y con un nivel de competitividad como ha sido en los últimos años".
En una presentación enviada a la Superintendencia de Pensiones, el presidente de la agrupación, Hernán Calderón, apeló a las funciones fiscalizadoras de la instancia para pesquisar el cumplimento de las obligaciones de las administradoras, especialmente sobre su participación en la última junta extraordinaria de accionistas de la minera.
“Pese a ser un año desafiante, marcado por una Tasa de Política Monetaria promedio superior al 10% y una volatilidad en el consumo y la actividad económica, logramos utilidades consolidadas por $354.887 millones y obtuvimos un retorno gerencial sobre patrimonio tangible para la operación en Chile, de 16,4%”, señaló el presidente Ricardo Villela Marino.
En telefonía móvil, Entel disminuyó su cartera en 1,5% y Movistar la elevó un 4,8%. WOM está en tercer lugar y Claro les sigue en el cuatro. En suscriptores de internet fija, el grupo Telefónica-Movistar tiene un 30,7% y 1.390.318 suscriptores. La alianza entre VTR y Claro pierde mercado y obtiene el mismo 30,7%, pero con solo 405 abonados más que su rival.
Una de las personas más ricas del mundo y el director del mayor banco del país se unen a un coro de ejecutivos que hacen pronósticos audaces sobre el potencial de la tecnología. Sin embargo, algunos expertos afirman que los pronósticos sobre el poder transformador de la inteligencia artificial son exagerados.
El selectivo cerró este jueves por primera vez sobre los 6.700 puntos. En lo que va del año, las acciones con los mayores retornos son Latam Airlines (36%), empresa que tiene un porcentaje importante de sus ingreso fuera de Chile, y Vapores (34%).
A través de sus respectivas memorias, el presidente de Cencosud, Julio Moura y su par de Cencosud Shopping, Manfred Paulmann hicieron un balance de la gestión de 2023. “Los resultados de la Compañía en 2023 se dieron en un entorno económico y de consumo complejo, marcado además por los efectos de la fuerte devaluación del peso argentino”, dijo el directivo brasileño.
"¿Cómo incide esto sobre la actividad económica? Bueno, fundamentalmente de dos maneras: genera costos adicionales y riesgos adicionales. Las empresas tienen que invertir más en seguridad, seguros, personal", dijo el titular de Hacienda.
Rosanna Costa afirmó que “las (reducciones) de las tasas de política monetaria en el corto plazo “se están traspasando conforme la dinámica usual al mercado”.
Usa Santo Domingo como hub, desde donde llega a México, Canadá o Costa Rica. Este año pretende abrir rutas a Estados Unidos y pasar de sus actuales nueve aviones Boeing 737 Max 8 a un total de 11.