La acción de la empresa ligada a Julio Ponce Lerou sube más de 75% en doce meses.
5 nov 2021 12:19 PM
La acción de la empresa ligada a Julio Ponce Lerou sube más de 75% en doce meses.
“La Administración Biden está muy preocupada por el precio en el surtidor” y también por el gas natural, propano y combustible para calefacción, dijo la secretaria de Energía, Granholm en una entrevista con Bloomberg TV.
2020 fue un año complejo para la compañía. Debieron cerrar 5 centros médicos de forma temporal y uno de manera definitiva. Las pérdidas llegaron a los $4.500 millones.
El alza de 56% que registra en el año la minera no metálica también ha beneficiado a Inversiones SQYA, sociedad controlada indirectamente por Julio Ponce, que en febrero compró acciones de Oro Blanco y Norte Grande. Desde entonces esos papeles suben 10% y 19%, respectivamente. En lo que va del año, las sociedades cascada han vendido unos US$660 millones en papeles serie B de SQM.
A fines de febrero del año pasado el gobierno promulgó la Ley N° 21.210 que, entre otras cosas, eximió del pago de las contribuciones de bienes raíces a aquellos adultos mayores con ingresos equivalentes a $650 mil mensuales, y que el avalúo de su propiedad sea inferior a $133 millones.
El país asiático acelera sus esfuerzos en materia comercial, a medida que se acerca el fin del acuerdo de "fase 1" con Estados Unidos en diciembre.
"Una Constitución podría mandatar que sus instituciones y ciudadanos deben conducirse bajo los principios de la integridad y la ética. Sería vanguardista elevar esta preocupación a un rango del tipo constitucional más allá de la moda por la que atravesamos como país, porque éste es un debate realmente serio".
De acuerdo al INE, los salarios reales (descontado el IPC) crecieron en septiembre solo 0,4% en relación al mismo mes del año pasado. Trabajadores de sectores como el comercio y la salud muestras variaciones interanuales por debajo del incremento de precios.
El Índice General de Precio de Acciones (IGPA) sube 2,89% en el año, pero de las 61 empresas que lo conforman, sólo 13 anotan alzas y otras 48 registran pérdidas. Entre ellas están las seis ligadas al rubro construcción e inmobiliario.
Según el reporte del INE, la tasa de informalidad en las mujeres es mayor a la de los hombres.
El exsubsecretario de Hacienda de Eduardo Frei y exsuperintendente de Valores y Seguros de Ricardo Lagos, Álvaro Clarke, analiza los cambios que han tenido algunos programas a poco más de dos semanas de las elecciones presidenciales. El programa de Boric, asegura Clarke, no balancea "lo que se promete con sus respectivos gastos y los ingresos que se pretende generar".
“Si los números de Boric son fantasiosos, los de Kast son aún más fantasiosos, porque ni siquiera hay un intento intelectual de decir: 'mire vamos a hacer tal cosa, vamos a tomar tal medida'", dijo el exministro de Hacienda en una entrevista en radio Pauta.
Esto, según un sondeo de Ipsos. Sin embargo, con sus 46,9 puntos, se mantiene en zona de pesimismo, quedando en la posición 15 entre los 28 países que considera el estudio.
"Los talentos humanos son otro pilar esencial. En tiempo de incertidumbre, la lealtad al equipo y la comunidad suele ser más efectiva que la fidelidad obediente a los objetivos prefijados".
La compañías de seguros de vida registraron utilidades de $815.895 millones a septiembre, mientras que en seguros generales tuvieron un resultado de $98.288 millones. Esto estuvo en línea con el resultado de las inversiones de ambos segmentos.