A medida que las nuevas políticas del fabricante del iPhone reduzcan la recopilación de datos en dispositivos móviles.
29 jul 2021 12:31 PM
A medida que las nuevas políticas del fabricante del iPhone reduzcan la recopilación de datos en dispositivos móviles.
Pulso tuvo acceso a los contratos suscritos entre Swell y Sartor, así como al reglamento interno del fondo. Además, el pasado 26 de julio, Tanner solicitó al 20° Juzgado Civil de Santiago la resolución de liquidación forzosa de Swell Capital, representada por Luis Montalva y Nicolás Iglesis, por no haber cumplido con el pago de un pagaré por $827.260.266.
El sábado termina este primer proceso y ya se han retirado US$20.542 millones correspondientes a él. En total, 11.056.045 afiliados y beneficiarios han solicitado sus ahorros previsionales al 23 de julio, lo que equivale al 92,6% del universo que podía hacer este giro inicial.
Desde el año pasado, el costo de fondo de los bancos, que se mide a través de la tasa TAB, ha venido empinándose constantemente.
Ante la propuesta, el presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, explicó que “ese es un ofrecimiento que no finiquita sus obligaciones para con el cumplimiento de la Ley ni menos para Bomberos de Chile, sino más bien para solucionar un trámite judicial que enfrentar la clínica".
El número total de vehículos asegurados al segundo semestre de 2020, exhibió un alza de 100.000 vehículos respecto del semestre precedente.
"No existe una razón para cambiar un sistema en que los trabajadores son dueños de sus aportes para financiar sus pensiones. Debemos sacar este debate de las trincheras ideológicas, para buscar sin prejuicios la manera de corregir los defectos que tienen los sistemas de capitalización individual, sin retroceder a modelos que han fracasado en el mundo".
Entre los mejor ubicados figuran los rubros Telecomunicaciones con una aceptación de 56%, Gas con un 55% y Electricidad con 53%. Le siguen las Cajas de Compensación (52%), Bancos (51%) y Clínicas (50%).
En este contexto, el gobierno está analizando realizar cambios transitorios al Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Mepco) que permitan amortiguar dichos incrementos.
La propuesta de la compañía contempla beneficios por $18 millones por cada trabajador.
La comisión se formó en mayo con el objetivo de proponer mejoras a esta modalidad de pensión, sin embargo, de sus seis integrantes iniciales, fueron cinco los que suscribieron el documento final. Basso, asesor de la senadora DC Ximena Rincón en temas previsionales, no habría estado de acuerdo con el texto.
El pasado 7 de julio, el Servicio de Impuestos Internos (SII) respondió mediante oficio una consulta del abogado Andrés Alessandri Amenábar, socio de Mena Allesandri & Asociados, respecto de la compensación de resultados entre enajenaciones de acciones de sociedades situadas tanto en Chile como en el exterior.
La proporción de personas en el sistema público de salud alcanzó a 76,5% del total de la población, de acuerdo al sondeo. Sin embargo, desde la institución informaron que en número de personas en 2020 la cifra creció en más de un millón, llegando a un récord de 15.142.528.
Un estudio elaborado por el portal de empleo Bumeran reveló que el 50% de los empleados chilenos asegura haber sido excluido de reuniones sociales y de trabajo, y más de un 40% dice haber sufrido acoso psicológico como insultos, agresiones verbales, humillaciones y aislamiento por parte de sus equipos de trabajo.
"Hoy la sociedad piensa en cómo poner en marcha la reconstrucción post Covid-19, un nuevo periodo en el que esperamos que actores clave de la sociedad civil- como lo son los entes gubernamentales y las compañías privadas- pongan foco en impulsar economías y sociedades más sostenibles".