La desaceleración del ritmo de inoculación en Estados Unidos ha dejado a los residentes no vacunados vulnerables a la altamente contagiosa variante delta.
28 jul 2021 11:50 AM
La desaceleración del ritmo de inoculación en Estados Unidos ha dejado a los residentes no vacunados vulnerables a la altamente contagiosa variante delta.
Este tarde se realizó la votación en general de la iniciativa en la sala del Senado, y se fijó un breve plazo para el ingreso de indicaciones y la solicitud de votación separada por cada uno de los artículos.
La compañía decidió cerrar toda la cadena a nivel nacional de manera temporal, para reestructurarse jurídica, comercial y administrativamente.
Comenzaron en la comuna de Macul con una inversión inicial de US$250 mil. Según expertos, una buena estrategia, red de contactos y un propósito alineado con una tendencia mundial sustentable han sido claves. Hoy, está valorada en US$1.500 millones.
El banco reprocha a la concesionaria el cobro indebido de boletas en garantía correspondientes a contratos por el uso de bodegas de Latam Cargo. La entidad de la familia Matte, que presentó una medida prejudicial solicitando a la concesionaria del Aeropuerto de Santiago que exhiba documentos financieros, evalúa presentar una demanda por “enriquecimiento injusto” y “responsabilidad extracontractual”. La concesionaria contestó al banco en una carta que el Bice debió tomar las precauciones y resguardos necesarios para evitar “pérdidas que pudieran derivarse de los desembolsos” a los que se vieran obligados a efectuar ante la falta de cumplimento de Latam.
"Así como aprovechar las tecnologías para crear nuevos modelos de negocio es clave para adaptarse y sobrevivir en el actual entorno competitivo, la reputación y legitimidad de las organizaciones es indispensable para su sostenibilidad en el nuevo contexto".
A junio el número de afectados en todos los medios de pago de la banca disminuyó 26% en comparación a los seis meses terminados en diciembre, sumando 121.475 casos. En tanto, el monto defraudado cayó 22,8% a $41.735 millones.
Las heladas en el principal productor del mundo está causando estragos en las cosechas.
El expresidente de la Sofofa le aportó $4 millones al triunfador de las primarias de Chile Vamos. Dice que le pareció el candidato más competitivo ante la posibilidad de que Daniel Jadue hubiese ganado en su coalición el domingo 18. Ahora, confía en que Sebastián Sichel llegará a segunda vuelta, que podrá concretar las reformas que Chile necesita y aunar a un grupo amplio de adherentes.
El paso al modelo de cuatro partes tiene a Transbank acrecentando las pérdidas que ya anotó en el primer trimestre de este año. De esta manera, si a marzo perdió $14.378 millones, en el segundo trimestre sumó pérdidas por otros $6.066 millones. Desde la red de adquirencia explicaron que esto ocurre porque "estamos obligados a mantener congelado el esquema tarifario hasta que el TDLC emita una resolución definitiva”.
Desde Nueva York, el CEO del nuevo unicornio chileno explica los tres focos principales, luego de recibir US$235 millones en una nueva ronda de inversión.
La crisis de producción, que está afectando hace muchos meses a otras partes de ese país, ya llegó a la capital. Los automovilistas esperan en filas de un día entero para poder abastecerse, en la nación con las mayores reservas de petróleo del mundo.
SUM Capital, empresa de servicios financieros en la que participan Daniel Sauer y Rodrigo Topelberg (de la familia Kleinkopf ), tiene el 54% de la intermediaria, mientras que otro 20% lo tiene Luis Flores, un 10% Sebastián Somerville (hijo del histórico expresidente de la Asociación de Bancos), y otro 10% está en manos de Alejandro Fosk (su familia controla la pesquera Landes).
De acuerdo a la encuesta Cadem de esta semana, un 46% de las personas consultadas cree que el país va por buen camino, superando por primera vez a quienes creen que va por mal camino (44%) desde marzo-abril de 2019. La variable que más se elevó, superando incluso el 50%, es la expectativa sobre el futuro del país.