La popularidad de los podcasts explotó durante las cuarentenas y están en camino de generar más de US$ 1.000 millones en ingresos publicitarios en Estados Unidos este año.
Anne Steele
29 abr 2021 11:50 AM
La popularidad de los podcasts explotó durante las cuarentenas y están en camino de generar más de US$ 1.000 millones en ingresos publicitarios en Estados Unidos este año.
Empresario y expresidente de Sofofa fue reconocido con el grado de Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Andrés Bello (Unab), en reconocimiento de su larga trayectoria académica. En su discurso, dijo que el país requiere más diálogo público-privado y criticó los retiros de fondos desde las AFP.
Daimler AG, BMW AG y Toyota Motor Corp. comenzaron el año con ventas récord, y las cosas están tan calientes que los precios de los autos usados en EE.UU. se están disparando a máximos históricos. El tráfico en Hong Kong ya está dos veces más congestionado que en 2019.
En este periodo, con el cierre hasta ayer, el IPSA perdió US$ 6.159 millones en capitalización bursátil.
El gerente general dijo que “evidentemente frente a estos retiros nos hacen repensar la asignación en términos de activos". El presidente señaló que “tal como pasaba con los traspasos excesivos de fondos, todos aquellos elementos de este tipo, obviamente quitan libertades desde el punto de vista de la capacidad de armar portafolios de mediano y largo plazo, y eso obviamente golpea la rentabilidad”.
La propuesta sigue los pasos de los planes de infraestructura y de ayuda para la pandemia, medidas que en su conjunto rediseñarían el código tributario y los programas de bienestar social de Estados Unidos.
Fundación Imagen de Chile lanzó una selección de 23 personas que incluye a líderes del mundo de la cultura, ciencia, turismo, deporte y economía, entre otros.
En 2020, el gigante estadounidense aceleró su arremetida en este lado del mundo. Elevó sus inversiones y sus promociones. Ayer incluso anunció envíos gratis a Chile. Es que Latinoamérica no está tan cautivado por Amazon como EE.UU. y en ninguno de los grandes mercados lidera. Según datos locales: acá los número 1 son Mercado Libre y Falabella. Amazon recién aparece en el quinto lugar, con un pequeño 5% de las preferencias.
En 2020 se creó la filial Cambridge Business Association (CBA) y, recientemente, se nombró a Chile como centro de operaciones.
Las acciones casi se han duplicado en la última semana a medida que los inversionistas individuales cada vez compran más.
"En esta nueva era del conocimiento, complejidad, incertidumbre y volatilidad, los liderazgos jerárquicos tradicionales, cartesianos y de certezas, parecen cada vez menos efectivos".
Genera optimismo de que más estadounidenses pronto podrán reanudar su vida cotidiana previa a la pandemia.
El director económico para América Latina, Alfredo Coutiño, señaló que la crisis por la que atraviesa el país no alcanza todavía a afectar la mirada de país serio y estable que se tiene de Chile en el exterior. “Hasta ahora no se alcanza a ver que el país esté al borde de un conflicto social que no se pueda resolver por los cauces legales”, menciona.
Ayer la plaza local experimentó su segunda mayor caída del año.
De acuerdo a un documento de la entidad, la mejora del indicador podría impactar positivamente en los salarios en el sector commodities. Sin embargo, insisten que en América Latina hay que avanzar en reformas estructurales para aprovechar este escenario.