El Banco Central informó que el Producto Interno Bruto creció 2,3% impulsado por las exportaciones y el consumo. Con este registro, la actividad queda bien perfilada para el resto del año.
19 may 2025 08:40 PM
El Banco Central informó que el Producto Interno Bruto creció 2,3% impulsado por las exportaciones y el consumo. Con este registro, la actividad queda bien perfilada para el resto del año.
El IEF detalló que “al primer trimestre de 2025 la demanda por créditos para la vivienda se percibió más débil con relación al trimestre anterior”.
La iniciativa que busca otorgar 50 mil subsidios para al compra de viviendas de hasta 4.000 UF fue apoyado de forma transversal, con 129 votos a favor.
El Comité de Ministros aprobó los dos proyectos que revisó en su cuarta sesión ordinaria del año 2025.
La medida tendrá que ser aprobada en una junta extraordinaria de accionistas y busca adquirir el 3,4 % de las acciones de la firma. Esto luego de culminar con éxito un plan de recompra de acciones a fines de abril pasado.
El efecto Moody´s empujó a los mercados a las pérdidas, pero luego el efecto se diluyó y la atención volvió al avance de las negociaciones por la guerra comercial.
Será socio de Codelco en el salar de Maricunga para explotación del litio.
La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras cerrar este viernes y el balance de la semana pasada al alza.
En su presentación del IEF ante la Comisión de Hacienda del Senado, la presidenta del Banco Central señaló que si bien la economía está en mejor pie, la persistencia de déficit fiscales "ha ido mermado las holguras".
El estudio realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) también evidenció que, respecto a los medios de pago en el comercio informal electrónico, las transferencias bancarias han perdido participación en el último periodo, “posiblemente debido a los nuevos topes regulatorios”.
El sábado, el caballo Journalism, del cual la compañía familiar Don Alberto Corp es criador y copropietario, ganó la segunda carrera de caballos finasangre más importante de Estados Unidos, marcando un hito para el negocio más querido de los accionistas de Falabella y controladores de la isapre Colmena y Megamedia.
La firma producirá agua desalada para su proyecto minero Costa Fuego y su nuevo descubrimiento “La Verde” en el valle del Huasco, donde estiman que en los próximos años se extraerá el 25% de todo el cobre del planeta. Las obras comenzarían a fines de la década. Entraron al programa GPS del Ministerio de Economía de aceleración de inversiones.
Esta cifra corresponde a un incremento de 5,8% versus el registro de 2024. En tanto, al compararlo con igual cuatrimestre previo a la emergencia sanitaria del Covid-19 el alza es de 6,6%.
El Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central dedicó un recuadro especial para hablar de la “exposición de la banca local al comercio exterior”. Allí concluye que los riesgos por exposición directa son acotados, pero es un tema que deben seguir monitoreando.
La segunda mayor minera del mundo, y que tiene el 30% de Escondida, aportará hasta US$900 millones para quedarse con el 49,99% de Salar de Maricunga SpA. Las partes acordaron un directorio compuesto por cinco miembros, tres de los cuales serán designados por Codelco, incluyendo al presidente.