Por esta misma razón, el pasado 11 de octubre Humphreys rebajó en dos escalones la clasificación de riesgo de CLF, desde BBB+ a BBB-.
21 oct 2024 06:56 PM
Por esta misma razón, el pasado 11 de octubre Humphreys rebajó en dos escalones la clasificación de riesgo de CLF, desde BBB+ a BBB-.
Por solicitud de la ministra del Medio Ambiente de Colombia, Susana Muhammad, Rojas tomará el rol de facilitadora para las negociaciones sobre temas de biodiversidad marina, costera e insular.
El ex presidente ejecutivo de la cuprífera estatal ocupó el cargo hoy en manos de Rubén Alvarado y ahora ingresará al directorio de 11 integrantes de la minera controlada por Teck, en la que Codelco tiene ahora el 10%. También pondrá a otro ex Codelco: Juan Enrique Morales.
Al evento asistirá el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien participará en el panel “Impulso a la Industria”. Pese a ello, diversos líderes empresariales mostraron su pesar por la decisión del Mandatario de no viajar a la región, en medio de la crisis política que enfrenta el Ejecutivo a raíz de la denuncia por violación contra el exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve.
El proyecto comenzará sus obras el próximo 31 de octubre, con cortes de tránsito en la calle Merced y en el Puente Pío Nono.
Sur Oeste, Serveo, Aramark, Dávila, Sodexo, Bupa Clínica, Grupo Serma, Atento, Dávila, Bupa Clínica, Portia, Subus, Ripley, Emetel y Limchile, son algunas de las empresas que estarán ofreciendo puestos de empleo.
“Está claro que el IFE universal se cortó, no hubo necesidad de continuarlo, lo cual posiblemente muestra que tampoco era necesario”, declaró el exconsejero del Banco Central en entrevista con Duna.
La nueva sucursal reemplaza a la anterior oficina de Banco Estado, ahora con un horario más extendido, y con una proyección promedio de 951 clientes diarios.
En detalle, septiembre fue un buen mes para la industria aeronáutica, impulsado por las fiestas patrias extra largas, cumpliendo con las proyecciones de crecimiento del Ministerio de Transportes.
El cobre cerró con una caída de 0,6% en la Bolsa de Metales de Londres, tras tocar máximos de una semana, luego de los recortes de tasas de interés por parte de China.
Para el director de Inversiones de LarrainVial Asset Management y socio de LarrainVial, estamos viviendo en un mundo multipolar que genera una incertidumbre con la cual debemos acostumbrarnos a convivir. En este escenario, señala que EEUU sigue siendo el mercado más pujante del mundo, y que hoy casi dos tercios de la capitalización mundial corresponde a acciones americanas. Y además destaca al mercado brasileño.
Hubo una menor comercialización tanto de casas como de departamentos, sumando poco menos de 6.500 unidades, y la oferta se contrajo, según el informe trimestral de la CChC. Aunque la variación general en los precios fue nula, en el segmento de casas se anotó un alza.
Reyes Mancebo, country leader de la firma de recursos humanos, anuncia que abrirán operaciones en Perú y Brasil, especialmente para acompañar a los inversionistas chilenos presentes en esos mercados. Este año cerrarán con ventas por 25 millones de euros. Observan un problema generalizado de rotación y ausentismo en los trabajadores más jóvenes.
Si bien la mayor parte de los indicadores evaluados por el índice en septiembre se encontró en terreno positivo, desde la Unab plantearon que no hay claridad respecto a la posibilidad de que la economía pueda recuperarse en el corto plazo.
El destacado coreógrafo contemporáneo canadiense, que visitará Chile en noviembre próximo para realizar una serie de workshops, destaca el rol del humor y la comedia para estimular la creatividad de los trabajadores y construir confianza dentro de los equipos laborales.