“Gracias a Dios, ya no va a haber más (crisis en Argentina), gracias a que está José Luis Daza a cargo”, dijo el economista al contextualizar un escenario negativo para el mundo por las políticas de Trump.
12 ago 2025 11:24 AM
“Gracias a Dios, ya no va a haber más (crisis en Argentina), gracias a que está José Luis Daza a cargo”, dijo el economista al contextualizar un escenario negativo para el mundo por las políticas de Trump.
Carmel Holding S.A., la sociedad que lanzarán a más tardar mañana la OPA por la cementera controlada por los hermanos Briones, fue creada en mayo por los abogados de Morales Besa. La semana pasada, esa sociedad aprobó un subir su capital a $ 506.000 millones.
El candidato presidencial del Partido Republicano dijo que en caso de no pasar a segunda vuelta apoyará a quien sea de oposición al gobierno actual.
“¿Hacia dónde debe apuntar el próximo gobierno? La historia económica ofrece una respuesta clara: necesitamos un Estado que funcione y un Estado que permita prosperar”, afirmó el ejecutivo en el marco del XXI Seminario Internacional de Inversiones de Moneda Patria Investments.
El dato inflacionario de julio se publicó en medio de las preocupaciones sobre la calidad de los informes y las consecuencias de las políticas arancelarias de Trump.
Los expertos estimaron que el PIB crecerá en torno a 2,3%, exactamente lo mismo que previeron en la muestra del mes pasado.
“Apple se está comportando de una manera que hace imposible que cualquier empresa de IA además de OpenAI alcance el puesto número 1 en la App Store", dijo el empresario.
“Su éxito y ascenso son una historia asombrosa. El sr. Tan y los miembros de mi Gabinete pasarán tiempo juntos y me presentarán sugerencias durante la próxima semana”, indicó Trump.
El organismo sostuvo además que “ningún trabajador o postulante a un empleo puede ser obligado de manera directa, solapadamente o a través de tercera a proporcionar información de sus datos personales que no se relacionen con su capacidad e idoneidad".
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, también dijo que “siempre vamos a escuchar a la banca, pero no siempre vamos a estar de acuerdo”. Además, aclaró que la norma que les prohíbe dar crédito a sociedades “aguas abajo” relacionadas a sus directores, no aplica de manera retroactiva.
En tanto, según el INE, el promedio de ingreso de los trabajadores asalariados formales también superó $1 millón, alcanzando a $1.066.983. Además, los asalariados del sector público ganan en promedio 28% más que los del sector privado.
De acuerdo a gremios afectados -Fedefruta, Frutas de Chile, SNA y Camport-, de aplicarse un royalty se sumaría a los tributos que ya pagan, generando mayores costos y pérdida de competitividad.
La acción de la minera no metálica se ha visto impulsado por el alza en el precio del litio, luego de que la semana pasada Contemporary Amperex Technology, el mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, informara de la suspensión de extracción del commodity en la mina de Jianxiawo.
Aunque la empresa señaló que esto no significa asignarle responsabilidad en el hecho, es el primer alto ejecutivo de Codelco que deja la empresa después del trágico evento. Music lideraba El Teniente desde 2019. En su lugar, asumió interinamente Claudio Sougarret, hermano de André.
La cadena de supermercados aumentó en 8% su Ebitda, alza que atribuyó a su foco en rentabilidad y disciplina en gastos, pese a las menores ventas. Entre abril y junio, la empresa elevó sus ganancias en 126%, a $ 14.952 millones, en parte explicado por la venta de opciones de compra de siete tiendas.