Empresas chilenas, españolas y chinas compiten por construir este tramo que tiene una inversión estimada de US$220 millones.
1 ago 2025 02:10 PM
Empresas chilenas, españolas y chinas compiten por construir este tramo que tiene una inversión estimada de US$220 millones.
Banco de Chile calificó de “inaceptables” las declaraciones del director jurídico de la CMF, José Antonio Gaspar, en medio de la disputa por una multa por entregar créditos a deudores de pensiones.
De acuerdo al informe de ejecución fiscal del Ministerio de Hacienda, el gasto público creció 2,2%. Así, en los primeros meses, el gasto registró un alza de 2,7%. Los ingresos, en tanto, muestran una trayectoria a la baja y en junio cayeron 3,2%.
El grupo Joyvio solicitaba la restitución de casi US$ 900 millones por la compraventa de la salmonera vendida en 2019. O compensaciones por US$ 620 millones, lo que fue concedido en parte. El fallo fue adoptado por un voto de mayoría suscrito por dos de los tres árbitros, Pedro Pablo Vergara y Andrés Jana, y la disidencia de Ramón Cifuentes. Abogados de Joyvio festejan. Defensa de Quiroga destaca que el fallo descarta dolo y que derrumba el caso penal. Y anuncia que irá a tribunales.
El tradicional evento de Moneda Patria Investments se realizará el próximo 12 de agosto en el hotel W.
El Banco Central informó que la economía creció 3,1% en junio y con ello, el segundo trimestre tuvo un alza de 2,9%.
Credicorp Capital, estimó que la recompra debería suponer una inversión de US$ 487 millones, “lo que no debería ser motivo de preocupación en términos de apalancamiento".
Los hermanos encargaron a un comité de tres representantes la evaluación de las ofertas de compra por 22 inmuebles, pertenecientes a sus sociedades relacionadas.
Y "se va desprendiendo, se va despegando del 2%" de expansión, dijo la autoridad tras comentar el Imacec.
Solo en el segundo trimestre la petrolera estatal reportó una utilidad de US$ 188,9 millones.
La serie desestacionalizada disminuyó 0,4% respecto del mes precedente y aumentó 2,9% en doce meses.
Luis Eduardo Escobar, Andrea Bentancor, Osvaldo Rosales, Nicolás Bohme y Sebastián García serán los encargados de elaborar el programa.
El mandatario estadounidense publicó una lista de países con los que negoció y a los que les terminó imponiendo distintas tasas. Chile no es parte de ese grupo, por lo que mantiene el 10%, salvo para el cobre refinado, que seguirá en 0%. La Subrei dijo que la próxima semana se afinarán detalles de las negociaciones con EE.UU. de manera virtual.
La empresa de centros comerciales finalizó el primer semestre del año con ganancias de US$ 48 millones, "por el buen desempeño de la mayoría de sus activos".