La entidad realizará una inversión de US$100 millones para constituir esta nueva filial.
30 jul 2025 08:31 PM
La entidad realizará una inversión de US$100 millones para constituir esta nueva filial.
Además la nación asiática comprometió inversiones por US$350.000 millones en Estados Unidos.
“Los cátodos y concentrados de cobre son la principal exportación de Chile a Estados Unidos, así es que es una muy buena noticia que estos productos hayan quedado excluidos del arancel de 50%", dijo Susana Jiménez.
Luego de reportar los resultados, las acciones de Albemarle subieron en las operaciones fuera de mercado.
Las autoridades también valoraron la decisión de Estados Unidos y la atribuyeron, en parte, al trabajo técnico y diplomático realizado por Chile en esta materia.
La compañía tuvo ingresos por US$76.400 millones en el segundo trimestre, lo que representó un incremento de 18% frente a igual lapso de 2024 y superó las expectativas de los analistas que estimaban ventas por US$73.860 millones.
La compañía, fundada por Marc Zuckerberg, tuvo ingresos por US$47.520 millones el segundo trimestre, lo que representó un alza de 22% frente a los de los de igual periodo de 2024.
La utilidad de Enel Américas en la segunda parte del año fue de US$187 millones, una baja del 90,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
La nueva tasa de 50% a las importaciones del mineral solo aplica a los productos semiacabados y aquellos derivados intensivos en cobre, pero no a los cátodos, que es la principal exportación de Chile a ese país.
"Es una buena noticia para Chile", dijo el presidente ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco.
La nueva vicepresidenta del área de supervisión, Michelle Bowman, y Christopher Waller abogaron por un recorte de 25 puntos.
La oferta ahora contempla un 3,4% de las propiedad, equivalente a 20.550.887.837 acciones.
La compañía dio a conocer sus resultados trimestrales, donde sus utilidades cayeron un 35% a US$71 millones, tras una baja de casi 13% en sus ingresos operacionales.
VTR estimó que las condiciones de mercado que justificaron las medidas hace 21 años ya no existen, pero ciertos canales de televisión y proveedores de la industria se opusieron a cambiar ciertas medidas.
La compañía se encuentra, además de Chile, en Perú, Ecuador, Colombia y la península Ibérica. En todos los países americanos, lidera el mercado. Y a nivel local, posee cerca del 40%.