En concreto, las ventas avanzaron un 7,61% en el primer mes del año, y repuntaron con respecto a diciembre.
24 feb 2025 08:44 AM
En concreto, las ventas avanzaron un 7,61% en el primer mes del año, y repuntaron con respecto a diciembre.
Esto, pese a la alta vacancia del mercado de oficinas en la comuna y lo discutido que ha sido este tipo de soluciones en el mercado inmobiliario. Expertos apuntan que no son proyectos rentables y enfrentan múltiples dificultades.
La economista, que participó a nombre de la UDI en la mesa técnica previa al proyecto, afirma que lo que resultó "es mejor que la alternativa de no haber aprobado nada, a pesar de que hay aspectos que no me gustan”. Por eso, plantea temas a mejorar y llama a tomar resguardos en la implementación. Advierte que su costo fiscal es muy alto y que con un crecimiento del PIB de 2%, esta reforma "no está financiada".
Si bien el país redujo su desocupación promedio de 8,7% a 8,5% el año pasado, de todos modos desmejoró en un puesto su posición relativa entre las 38 naciones que conforman la Ocde. Dentro del bloque, los únicos países con mayor desempleo que Chile fueron España (11,4%), Colombia (10,2%), Grecia (10,1%) y Turquía (8,7%).
El memorando de entendimiento anunciado por ambas mineras para la explotación conjunta de las minas vecinas a rajo abierto de Andina y Los Bronces constituye un exitoso aterrizaje de una difícil y extensa relación corporativa. Una travesía que tuvo altibajos, paralizaciones, una pandemia, jefes y equipos distintos pero que concluyó bien, pues permitirá una mayor producción de las dos operaciones, generará valor adicional por US$ 5 mil millones sin invertir casi nada, y le entregará al Fisco chileno unos US$ 3.750 millones entre 2030 y 2051. Las tratativas se concentraron en Santiago y Londres, pero a lo largo de estos años también hubo conversaciones en Miami, Barcelona y Riad.
Fue una semana intensa para el ministro de Hacienda, quien tuvo que adelantar su regreso a Teatinos 120 tras las vacaciones para enfrentar la arremetida política de la oposición por el millonario traspaso de recursos desde la Corfo para paliar el déficit presupuestario de 2023. También lo fue para La Moneda, desde donde se diseñó el plan para responder a los cuestionamientos. Si bien los economistas coinciden en que fue una operación técnicamente correcta, apuntan al problema fiscal de fondo que subyace en este episodio y a la debilidad que, en ese sentido, exhibe Mario Marcel debido al incumplimiento de las metas. Asociado con lo mismo, analistas políticos estiman que el objetivo opositor es “rayar la pintura” al manejo del secretario de Estado y de su directora de Presupuestos.
Daniel Sauer, Francisco Coeymans y Álvaro Jalaff comparten celda en el anexo penitenciario Capitán Yáber. Los tres enfrentan procesos por millonarios fraudes financieros y pasan sus días entre la incertidumbre judicial, la rutina carcelaria y las visitas de familiares y abogados. Mientras Coeymans lidia con el aislamiento y la ausencia de su esposa, Sauer enfrenta el remate de la casa de su familia y Jalaff, con un historial que lo persigue, se mantiene optimista. En el encierro, han aprendido a convivir, compartiendo desde una televisión restringida hasta historias de negocios que alguna vez los llevaron a la cima.
Pese al arribo de Aramco al país, y a estar presentes en proyectos como el MUT de Tobalaba, no existe una estadística formal de cuántos recursos se han canalizado desde esos estados árabes, que poseen cuantiosos fondos soberanos que buscan iniciativas atractivas donde rentabilizarlos mejor. El viaje del Presidente Boric a Emiratos Árabes Unidos en noviembre pasado se ve como un paso para estrechar la relación y elevar dichas inversiones, que hasta ahora han sido millonarias pero puntuales.
El presidente argentino Javier Milei se vio envuelto en un escándalo cuando promocionó mediante su cuenta de X el token $Libra. Varios apuntan a una estafa. Que podría tratarse de un “rug pull”. Algunos hablan de que las “ballenas” que fundaron el proyecto, vendieron todo de golpe, lo que generó esta caída. El mundo de las criptomonedas tiene su propio lenguaje, con un extenso vocabulario que se usa desde mucho antes de que la Real Academia Española (RAE) agregara a su diccionario recién a fines de 2021 las palabras “criptomoneda” y “bitcoin”. Acá una guía para entender el insondable mercado de las criptomonedas.
Si queremos una Corfo que pueda actuar como una verdadera empresa pública, necesitamos darle una institucionalidad para ello. Si queremos que el Estado se deje de descapitalizar, necesitamos cerrar el déficit y parar el crecimiento de la deuda.Todo lo demás es… como decía el Presidente Lagos… hojarasca.
El tribunal máximo ordenó la paralización de los trabajos realizados por la institución, luego que desde el municipio de la comuna acusaran que esta no contaba con los permisos correspondientes para su desarrollo.
La entrada en vigencia de normativas laborales como el recién promulgado Decreto Supremo 44, buscará -según los expertos- fortalecer el cuidado de los trabajadores al promover un entorno laboral seguro y la prevención proactiva, entre otros puntos.
“En este nuevo año laboral, no nos perdamos. Trabajemos juntos por una cultura de prevención genuina y comprometida. Que cada acción esté orientada a crear ambientes de trabajo seguros y saludables, donde todos podamos desarrollarnos plenamente y regresar sanos y salvos a nuestros hogares”.
Nuevas plantas, acuerdos internacionales e inversiones históricas, serán parte de los hitos que este año marcarán a esta industria de energías renovables.