El módulo de aterrizaje InSight Mars detectó un temblor de magnitud 5 estimado, que ocurrió el 4 de mayo de 2022.
Europa Press
10 may 2022 07:49 AM
El módulo de aterrizaje InSight Mars detectó un temblor de magnitud 5 estimado, que ocurrió el 4 de mayo de 2022.
El fenómeno astronómico comenzó en abril y se extenderá hasta fines de mayo. Es posible observarlo en gran parte del país, aunque mayormente en lugares con cielos despejados y sin contaminación lumínica.
Este domingo los cielos nacionales verán un eclipse lunar total, el que comenzará a las 22.27 y se extenderá por más de dos horas. La plenitud del evento astronómico, el que ocurre solo dos semanas después de un eclipse solar, será a las 23.39. Expertos explican esta seguidilla de eclipses.
Expertos continúan investigando la verdadera causa de la hepatits viral que ya notificó un caso en Argentina, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias chilenas desde que aparecieron los casos en Europa.
Esta red de largos surcos y rasguños forma parte de un sistema de falla gigante en Marte conocido como Tantalus Fossae, la que acaba de ser fotografiada por la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea.
El Sars-CoV-2 tiene “carreras mutacionales” durante períodos cortos de tiempo, según muestra nuestra investigación. Durante uno de estos sprints, el virus puede mutar cuatro veces más rápido de lo normal durante unas pocas semanas.
Según explica la NASA, la idea errónea de que no hay sonido en el espacio se origina en el hecho de que la mayor parte del él es esencialmente un vacío, que no proporciona un medio para que las ondas de sonido se propaguen. Un cúmulo de galaxias, por otro lado, tiene copiosas cantidades de gas que envuelven a los cientos o incluso miles de galaxias dentro de él, proporcionando un medio para que viajen las ondas sonoras.
Automatización laboral, medicina genómica y uso de dispositivos que aumentan la capacidad cognitiva son algunas de las proyecciones para Chile 2050. Así lo dieron a conocer expertos en Inteligencia Artificial y Tecnologías de la información en el estudio “Escenarios Futuros Chile 2050″.
El estudio realizado en la Universidad de Illinois, en Chicago, sugiere una intervención en los genes alojados en el cerebro que generan impulsos hacia el alcoholismo. Es "como una especie de restablecimiento de fábrica para el cerebro, si se quiere”, explicó el responsable de esta investigación.
Según un estudio de anticuerpos realizado en Estados Unidos, y publicado por la revista científica Nature, dos de cada tres niños de entre uno y cuatro años, tuvieron la enfermedad, incluso se duplicaron con la variante Ómicron.
Red Latinoamericana de Reproducción Asistida muestra que ese año de los casi 195 mil partos, 779 fueron en mujeres de 45 años y más. Especialistas dicen que conciliar una vida profesional exitosa y maternidad es muy complejo, por lo que algunas la posponen, y en otras es a esa edad cuando surge el deseo espontáneo de ser madre. Fenómeno propiciado por las tecnologías de fertilización.
Después de una vida de aporte al conocimiento, la obra de Humberto Maturana despierta nuevos vectores científicos hacia la profundización de sus teorías. Una de ellas es llevada a cabo por quien fue su discípulo, que ahora lo recuerda a un año de su partida con profunda admiración y afecto.
¿Cuáles son los linajes de Ómicron? ¿Cuántas subvariantes de preocupación tiene? Conoce todos los sublinajes de Ómicron que han estado bajo investigación por su alta capacidad de contagio.
Desde Meta, controladora de la aplicación de mensajería más utilizada en Chile, esperan que estos cambios ayuden a que las organizaciones, empresas y otros grupos con intereses en común a que se comuniquen con seguridad y alcancen sus objetivos con la ayuda de WhatsApp.