Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), hubo 45 fallecidos por coronavirus, lo que eleva el total a 11.895 decesos.
12 sep 2020 11:26 AM
Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), hubo 45 fallecidos por coronavirus, lo que eleva el total a 11.895 decesos.
Un estudio liderado por investigadores chilenos logró crear un protocolo que permite pronosticar el impacto que tendrá el aumento de las temperaturas sobre distintos animales. Este modelo matemático, publicado en la revista Science, ya está siendo utilizado por investigadores en países como Inglaterra y Holanda.
Complicaciones en una voluntaria en Gran Bretaña obligó a suspender los ensayos de la vacuna que desarrolla la U. de Oxford, lo que también aplazaría las pruebas en Chile que partirían este lunes. Sepa también cómo evitar un contagio en la micro o el metro y revise de qué se trata la vacuna en spary que se prepara en China.
El menor falleció después de nadar en un lago y tragarse el microorganismo por la nariz, desde donde llegó hasta su cerebro. ¿Qué tan frecuente es su presencia en el país?
Condición climática que comenzó en 2009 en el país cumplirá 12 años, la más extensa para este tipo de fenómenos desde que se tengan registro. Presencia de La Niña extenderá alarmante registro de escasez hídrica.
Estudio indica que el porcentaje de acuerdo varía según dependencia administrativa: el 57% de los directores de establecimientos particulares pagados, el 83% de los de establecimientos públicos y el 79% de los particulares subvencionados propone retornar el próximo año.
La prometedora vacuna comenzará sus pruebas fase 1 en humanos, y algunos científicos sostienen que además de no ser dolorosa, puede generar una respuesta inmune más potente que una inyección.
En 2014, la industria cinematográfico se sacudió con la muerte del actor. Seis años después, se supo qué lo empujo al suicidio. Revisa en nuestro video de la semana, de qué se trata esta desconocida enfermedad.
El amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos. Cuando falta tal preocupación activa, no hay amor (Erich Fromm).
Expertos alertan sobre los riesgos para las personas en el próximo plebiscito del 25 de octubre, considerando espacios cerrados y la transmisión aérea del virus, entre otros.
El organismo asegura que la escasez de estaciones limita establecer conclusiones contundentes con respecto a la actividad volcánica, por lo que es necesario más estudios para comprender de mejor manera la evolución y orígenes de fenómenos sísmicos y volcánicos en la zona.
En cuanto a los pacientes, se informó que hay 918 hospitalizados, de los cuales 675 se encuentran en ventilación mecánica y 120 se encuentran en estado crítico.
Información difundida en televisión y en redes sociales señala que las mascarillas duran menos con el calor y que la pandemia fue planeada para un sinfin de causas. Revisa la veracidad de esta información.
Desde la cartera se informó que solo en el transcurso de 2020 se han realizado más de 70 mil atenciones, aumento que ha estado impactado por una mayor difusión de campañas y la habilitación de la opción 1 en el teléfono de Salud Responde.
Es uno de los mayores temores de la gente: trasladarse en el transporte público. Aunque sus aprehensiones tienen fundamento, existen algunas recomendaciones que podrían permitirle disminuir el riesgo de contagio.