Son 150 voluntarios sanos, 75 por hospital madrileño, que participan en este ensayo clínico.
Europa Press
15 sep 2020 08:35 AM
Son 150 voluntarios sanos, 75 por hospital madrileño, que participan en este ensayo clínico.
Por su parte, Wade Crowfoot, director de la Agencia de Recursos Naturales de California respondió: "Desearía que la ciencia estuviera de acuerdo con usted".
Investigación británica muestra que cuando las personas tienen dudas respecto de la eficacia, seguridad e importancia de las vacunas, el rechazo a ellas puede aumentar.
Un estudio muestra cómo el coronavirus ataca al cerebro, provocando una infección que podría ser más letal que el daño respiratorio. Delirio y confusión son síntomas de la patología.
Gran parte de las negociaciones del tratado se desarrollaron en la sede de la Cepal, en Vitacura. Sin embargo, la extensa duración de esas instancias en Santiago provocaron que la última cita se llevara a cabo en la ciudad costarricense que definió el nombre del acuerdo.
California, la Amazonía, el Peloponeso son algunos de los lugares en que el fuego ha cambiado la fisonomía del paisaje, algo que podría aumentar con el cambio político.
El trabajo audiovisual de Daniel Casado y patrocinado por Fundación MERI reflexiona sobre el valor cultural de este recurso y su importancia en un escenario de megasequía.
Se trata de una molécula producida en la Tierra por algunos microorganismos, y que en el planeta podría ser generada por los llamados extremófilos. Sin embargo, hacen falta más estudios para determinar si esta presencia además, puede deberse a procesos químicos o geológicos.
Según el reporte diario, a la fecha hay 6.695 casos activos, es decir, personas que pueden contagiar el virus.
De acuerdo al último balance de las autoridades sanitarias, además, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) informó de 54 nuevos fallecimientos por coronavirus. El ministro Enrique Paris, sin embargo, destacó la disminución en tasa de positividad en los últimos 90 días.
Estudio liderado por profesionales de la Universidad de Chile,demostró que la falla Liquiñe-Ofqui se encuentra activa, y que se suma a otras varias en el país que están en igual condición.
Tras analizar distintas publicaciones entre los años 2004 y 2018, los investigadores concluyen que se requiere fortalecer la toma de decisiones basada en la ciencia y modelos de gobernanza que incluyan la participación activa de la sociedad local.
El programa llegó a ser apodado Windows Mistake Edition (Edición de Error de Windows, en inglés) y entre otras fallas, inutilizaba periféricos como impresoras.
La Universidad de Oxford anunció hoy que retomará los ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus que está desarrollado junto a la farmacéutica Astrazeneca. Estos ensayos había sido frenados debido a la aparición de un efecto secundario grave en uno de los participantes.