Inflamación causada por el virus Sars-CoV-2 afecta a varios órganos, generando también síntomas distintos a los respiratorios.
9 jul 2020 03:58 PM
Inflamación causada por el virus Sars-CoV-2 afecta a varios órganos, generando también síntomas distintos a los respiratorios.
Expertos analizaron 2,5 millones de anillos de crecimiento para reconstruir épocas de sequía o lluvia y relacionarlos con diversos acontecimientos sociales. Se utilizaron 15 mil árboles de 12 especies ubicados en 300 bosques, desde la Amazonía boliviana hasta Tierra del Fuego.
Este ecosistema está ubicado en la provincia de San Antonio, en la Región de Valparaíso y cuenta con una superficie aproximada de 60 hectáreas donde habitan un total de 181 especies de aves, lo que representa un 35% de la avifauna nacional.
Aunque técnicamente las vacaciones de invierno se implementaron en abril, muchos aseguran un agotamiento evidente. Padres, niños y profesores ya sienten el peso de casi cuatro meses de cuarentena.
William J. Borucki, hoy investigador principal del observatorio espacial Kepler, revelará detalles de esta misión que durante nueve años escudriñó la Vía Láctea.
Los resultados obtenidos de 31 pacientes en el tercer mes de embarazo sugieren que la transmisión en el útero es posible, aunque es demasiado temprano para evaluar el riesgo y las potenciales consecuencias.
La positividad, indicó el titular de la cartera de Salud, también bajó, llegando a un 19%. De acuerdo al reporte diario, 24.612 se mantienen como casos activos, es decir, personas que pueden actualmente contagiar.
La agencia señaló, sin embargo, que los modelos utilizados para la previsión no tienen en cuenta el impacto que podría tener la pandemia del coronavirus en las emisiones de gases que calientan el planeta como el dióxido de carbono.
El lugar trabaja con cepas de virus especialmente peligrosas y hay hipótesis que apuntan a que estaría en el origen de la pandemia. Su director niega las acusaciones: "Sin autorización, ni un mosquito podría entrar", indicó.
Aunque se desconoce si el viaje se realizó desde el continente a la Polinesia o a la inversa, la investigación hecha con ADN muestra que los pascuenses tienen ascendencia sudamericana, reafirmando antiguas teorías que hablaban de este milenario contacto, que muchos científicos habían descartado por lo improbable de un viaje de estas características.
En el marco de la conmemoración de los 290 años del terremoto ocurrido el 8 de julio de 1730 en la zona central de Chile, científicos construyeron un espacio virtual para dar a conocer cómo fue el mega evento y cómo podría afectar hoy a la capital portuaria de la Región de Valparaíso.
La medida subraya la esperanza de Italia de estar bien preparada para cualquier nueva ola de la enfermedad.
Expertos coinciden en que mientras no exista una vacuna, no podremos retomar de la misma manera las actividades que teníamos antes de marzo.