Del episodio inédito a la fuerza de sus shows: cinco claves a tomar en cuenta en la serie The Beatles Anthology 2025
Este 26 de noviembre llega a la plataforma Disney+ la nueva versión de la serie original de 1995, que repasa la historia de los Fab Four en sus propias palabras. Además de restaurar audio e imagen en alta calidad, suma nuevo material y un capítulo nuevo inédito.
Un episodio nuevo e inédito
La serie original The Beatles Anthology, entrenada en noviembre de 1995, funcionó como un complemento a los 3 discos recopilatorios lanzados en ese año. Fue un esfuerzo audiovisual por poner a los mismos Beatles a contar su historia, desde la perspectiva de hombres adultos de 50 años que eran por entonces.
Así, con el conductor Jools Holland de entrevistador, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se sentaron a repasar sus vivencias como Beatles, lo que se complementó con material de archivo y presentaciones. Los ocho episodios han sido restaurados en alta calidad, pero con ocasión de los 30 años, se añadió uno nuevo.
El capítulo 9 narra la trastienda del proceso. Muestra a McCartney, Harrison y Starr reunirse para trabajar en la Antología. Hay tensión aún latente entre ellos tras sus batallas judiciales, pero florecen los recuerdos; de los días en que McCartney compartía habitación con Ringo cuando este se sumó recién al grupo, a la vez en que le echaron estimulantes a una tetera de té en Abbey Road solo para alargar las sesiones de grabación. También los muestra trabajando en los temas de reunión, Free as a bird y Real Love y cómo lo lograron pese a la mala calidad de las cintas originales de Lennon. Una joya para los fans.
Las reflexiones de un Beatle
En la mirada panorámica, el episodio 9 es distinto a los demás. Tiene un ritmo algo más pausado y rescata las reflexiones de McCartney, Harrison y Starr que no se habían incluido en la serie original. “Cuando superamos nuestros problemas comerciales decidimos que podríamos intentar hacer la historia definitiva de los Beatles”, recuerda Ringo en la película. “Viendo que otros lo habían intentado, pensamos que podría ser buena desde dentro hacia fuera, en lugar de desde fuera hacia dentro”.
En un momento, George Harrison recuerda a John Lennon, el gran ausente del proceso. “Lo siento por John”, dice, con algo de pesar. “Porque los Beatles vivieron muchos buenos momentos, pero también algunos turbulentos, y como todos saben, cuando nos separamos, todos estábamos un poco hartos el uno del otro. Pero Ringo, Paul y yo tuvimos la oportunidad de que todo eso pasara y nos reencontráramos bajo una nueva luz. Y siento un poco que John no pudiera hacerlo. Creo que habría disfrutado mucho esta oportunidad de estar con nosotros de nuevo”.
También se muestra algo más de las secuencias en que los tres músicos comparten una tarde cantando bajo el sol, en la campiña. “Este ha sido un día muy agradable, chicos”, dice Ringo, quien agrega: “Ha sido realmente hermoso y conmovedor. Me gusta pasar tiempo con ustedes dos”.
Imagen en alta calidad
La llegada de The Beatles Anthology a la plataforma Disney+, desde este 26 de noviembre, rescata la serie original y la pone a disposición del público. Un esfuerzo que la actualiza a un formato actual, pues hasta ahora solo había circulado en viejas cintas VHS y DVD, donde el material de archivo se ve más descuidado con los años.
La reedición luce con total brillo. Las imágenes fueron restauradas digitalmente por el equipo WingNut Films de Peter Jackson, utilizando la misma tecnología usada para el documental Get Back. El resultado es notable, las imágenes de archivo parecen recientes y los colores relucen en pantalla. Incluso los archivos a blanco y negro se ven con mejor definición.
También se limpió el audio. La serie incluyó los testimonios de John Lennon, a partir de intervenciones televisivas y entrevistas radiales, las que en la serie original todavía conservaban ruido y marcas de época. En la actualización, su voz se escucha mucho más clara.
The Beatles como fuerza en directo
La restauración del material se extendió hacia el audio, con el trabajo de Giles Martin, el hijo del productor histórico del grupo, George Martin, quien remasterizó la música, incluyendo el registro de las presentaciones en vivo.
Los Beatles tocaron en vivo solo hasta 1966, pero para ese entonces, al no contar con la tecnología de conciertos que existe hoy en día, apenas podían escucharse. La serie hace algo de justicia, y en los segmentos en que se les ve tocando en su primera gira estadounidense, o en los célebres shows en el Shea Stadium o en el Nippon Budokan, en Japón, se les puede escuchar con mayor nitidez y apreciar el bagaje que tenían como intérpretes de directo.
“El audio en vivo fue realmente desafiante”, dijo Giles Martin a Rolling Stone “Intenté un poco esto cuando hicimos Eight Days a Week con Ron Howard [2016], luego Beatles ’64 [2024], con el Shea Stadium, el concierto en Washington, Budokan. Después usé la tecnología de desmezcla que desarrollamos con Peter".
La actualización con nuevo material
De alguna manera, The Beatles Anthology 2025 es una actualización del universo del grupo. La serie no solo se restauró, sino que incorporó parte del material musical que se ha ido rescatando en las reediciones de los discos.
Así sucede en los episodios que abordan los discos que se han reeditado en ediciones deluxe en los últimos años (Abbey Road, White Album, Let it be), sumando parte del material de estudio que se ha descubierto. Allí está el doliente demo de John Lennon para Yellow Submarine que apareció en la edición superdeluxe de Revolver. Misma cosa con los momentos en que repasan las sesiones de enero de 1969 que originaron el proyecto Let it be.
Asimismo, los capítulos tuvieron algunas modificaciones; el final original del capítulo 6, con las vacaciones de los Beatles en Grecia en 1967, pasó a abrir el capítulo 7, como una suerte de contexto de los días del “verano del amor”. Una relectura que ofrece una nueva experiencia para adentrarse en la historia Beatle.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.