Culto

El intrincado lazo familiar que une a Pedro Pascal y Mateo de Toro y Zambrano

El popular actor chileno tiene un parentesco con el presidente de la Primera Junta de Gobierno. Un dato que suele repetirse en varios sitios web, pero que Culto trazó a través de la información de la genealogía. En el camino hay hasta héroes de la Independencia de Chile. Un vínculo digno de una estrella.

El intrincado lazo familiar que une a Pedro Pascal y Mateo de Toro y Zambrano

Es uno de los datos curiosos que surgen a la lectura de la entrada dedicada a Pedro Pascal en Wikipedia. El popular actor chileno que brilla en Hollywood está emparentado con Mateo de Toro y Zambrano, el presidente de la primera junta de gobierno establecida un 18 de septiembre de 1810.

Entre los nacimientos de ambos hay 248 años; la estrella de The Last of Us nació en 1975 y el Conde de la Conquista en 1727. Los tiempos y las sociedades han experimentado muchos cambios, pero entre las extensas ramificaciones familiares, se puede entretejer el lazo que conecta a las dos figuras.

Mateo de Toro y Zambrano era dueño de una de las mayores fortunas de Chile y estableció uno de los últimos mayorazgos en el país. Se casó con Nicolasa de las Mercedes Valdés Carrera (a su vez, emparentada con la familia Carrera, la de los próceres de la independencia). Entre sus 10 hijos, estuvo María Mercedes de Toro y Valdés, nacida en 1767, es decir, 11 años antes que Bernardo O’Higgins.

Mateo de Toro y Zambrano, conde de la conquista y presidente de la Primera Junta de Gobierno.

Según la información disponible en sitios especializados en genealogías como Geni.com y Genes de familia, la susodicha María Mercedes de Toro y Valdés tuvo dos matrimonios; con el asturiano Carlos Vigil (de quien enviudó) y José Santiago Martínez de Aldunate Larraín. Con ambos tuvo hijos, aunque el último fue el padre del general José Santiago Aldunate Toro, militar nacido en 1796, que sirvió en el ejército patriota durante la guerra de Independencia, combatiendo en San Carlos, el sitio de Chillán, Quechereguas, Cancha Rayada y hasta en la expedición libertadora del Perú. También participó en la campaña de anexión de Chiloé y asimismo fue senador.

El general Aldunate se casó en 1818, el año en que se proclamó la Independencia de Chile, con Ana Josefa Avaria Ortiz de Zárate. Su hija, Josefa Robustiana Aldunate Avaria, nació un año después. Luego, en 1847 esta se casó con Pedro Olate Fernández, oriundo de Concepción. Fruto de este matrimonio, en 1854 nació Josefa Sabina Olate Aldunate, quien a su vez, se casó con Eduardo Vijil Zañartu en 1879, es decir, cuando Chile estaba en plena Guerra del Pacífico.

El general José Santiago Aldunate, héroe de la Independencia, está emparentado con Pedro Pascal.

Del matrimonio Vijil-Olate, nació en 1890 su hija Inés Vijil Olate, quien llegó al mundo en el puerto de Valparaíso. Ella se casó en 1917, es decir cuando estaba en curso la Primera Guerra Mundial, con Luis Pascal Valdés. Según el testamento de este último, disponible en el sitio Genes de familia, el hombre señaló haber nacido en Tacna, en 1891, es decir, durante el período en que la actual ciudad del Perú estaba bajo soberanía chilena como consecuencia de la Guerra del Pacífico (fue devuelta en 1929).

Detalla el sitio Geni.com que Luis Pascal Valdés e Inés Vijil Olate fueron los padres de Luis Eduardo Gastón Pascal Vigil, nacido en la ciudad de Viña del Mar, en 1922. De su matrimonio con Carmen Ureta Varas, nació la psicóloga María Verónica Pascal Ureta, quien tras su matrimonio con José Pedro Balmaceda Riera fue la madre del popular actor (cuyo nombre real es José Pedro Balmaceda Pascal) y de su hermana, la actriz Lux Pascal.

Por su lado, el doctor José Pedro Balmaceda Riera, el padre de la estrella de The Mandalorian, era hijo de Juana Riera Bauzá, a su vez, hermana de Fernando Riera Bauzá, exfutbolista y entrenador de fútbol, que dirigió a la selección chilena en la hazaña del tercer lugar en la Copa del Mundo de 1962 disputada en nuestro país.

Lee también:

Más sobre:Pedro PascalMateo de Toro y ZambranoFiestas PatriasLux PascalVerónica PascalJosé Pedro BalmacedaHistoriaHistoria de Chilehistoria Culto

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE