Culto

Grabada en un muro y con guiño a The Beatles: la historia de Wonderwall, el himno de Oasis que hoy sacudirá a Santiago

Formó parte del álbum "(What's the Story) Morning Glory?", y su compositor, Noel Gallagher, reconoció haberla escrito pensando en su novia del momento. Alcanzó el número 2 en Reino Unido y Liam tenía una particular opinión de ella. Esta es la historia.

Grabada en un muro y con guiño a The Beatles: la historia de Wonderwall, el himno de Oasis que hoy sacudirá a Santiago

Mientras las sesiones de grabación de (What’s the Story) Morning Glory? avanzaban en los legendarios Rockfield Studios en Monmouth, Gales, hubo una canción que requirió un poco más de atención.

Así lo cuenta el libro Noel Gallagher - The Biography, de Tom Mason, y el tema en cuestión fue Wonderwall. ¿La razón? El compositor Noel Gallagher decidió llevar lejos el concepto y grabó la guitarra acústica colgado en una pared en el patio del campestre estudio. Quería que literalmente se grabara en un muro maravilloso.

“Así que trepo esta enorme muralla y me cago, y hay todo este equipo de grabación en el patio y todos estos gansos, ovejas y vacas mirando a través de la cerca, diciendo: “¡Joder, míralo!”, recordó Noel más tarde.

En el documental Return To Rockfield , Noel recordó: “Un montón de ovejas me estaban viendo grabar Wonderwall. No sé quién estaba más asustado, si yo o ellas".

En su tiempo, Noel señaló que la canción era sobre Meg Mathews, su novia de entonces, así lo declaró a la revista Select: “Trata sobre mi novia. Estaba sin trabajo y con mala suerte, así que la canción simplemente le dice: ‘¡Anímate y sigue adelante!”.

Noel se casó y luego se divorció de Meg Mathews, y más tarde, con la ruptura de la pareja, dijo que era una letra más generalizada sobre la importancia de la verdadera amistad. “Los medios de comunicación se apropiaron del significado de esa canción y se lanzaron sobre ella. ¿Cómo le dices a tu mujer que no trata sobre ella después de que ha leído que sí? Trata sobre un amigo imaginario que vendrá a salvarte de ti mismo", recordó.

El título original del tema era Wishing Stone (Piedra de los Deseos). Noel Gallagher contó en 2013 que el nombre surgió de una chica a la que llevó a su habitación de hotel. “Tenía una piedra en el bolsillo que insistía en que yo tenía”, dijo. “Pensé que era un título genial, y de ahí surgió la canción”.

Y de hecho, la canción se llamó Wishing Stone durante mucho tiempo hasta que un día Gallagher estaba escuchando el álbum Wonderwall Music (1968) el primer álbum solista de George Harrison; pensó: “¡Genial, tengo una conexión con los Beatles!”. Ahí decidió que el tema se llamara así.

Noel estaba embalado y en estado de gracia. Tanto así que hizo elegir a su hermano vocalista, Liam Gallagher, entre Wonderwall y Don’t look back in anger, porque el líder quería cantar sí o sí una de las dos. Liam, escogió la primera. Eso causó una tensión entre ambos, pero que no pasó a mayores.

Lanzada como single el 30 de octubre de 1995, fue número 1 en Australia, número 2 en Reino Unido, y número 8 en Estados Unidos.

Noel y Liam Gallagher de Oasis

Lo que sí, el éxito del tema terminó por sorprender incluso a su autor. En 2002, contó una anécdota a la revista Guitarist : “Después del lanzamiento de Morning Glory, estaba en Manchester y entré en una tienda de guitarras donde había un cartel que prohibía tocar Wonderwall. Cuando entré, todos gimieron: ‘¡Joder, tío, ¿te das cuenta de cuántas veces hemos escuchado Champagne Supernova y Wonderwall en los últimos seis meses?’”.

Curiosamente, Noel ha asegurado que la banda nunca le hizo justicia en directo a la canción. “Nunca la hemos tocado bien –dijo en 2008–. Es demasiado lenta o demasiado rápida. Creo que Ryan Adams es la única persona que interpretó bien esa canción. Me encantaría hacer la versión de Ryan Adams, pero frente a 60.000 fanáticos de Oasis eso no sería posible”.

Ese mismo año, 2008, durante la promoción del álbum de Oasis, Dig Out Your Soul, Liam Gallagher reveló su postura frente a la canción: “¡No soporto esa maldita canción! Cada vez que tengo que cantarla me dan ganas de vomitar". Claro que hay que decir que la banda se encontraba en un período tumultuoso.

Tras la primera pausa de Oasis, en 2009, el tema no ha perdido un ápice de fuerza. En Inglaterra, la Greatest Hits Radio reveló que Wonderwall es la canción más reproducida en streaming en el Reino Unido sumando las composiciones de las décadas de los 70, 80 y 90. La emisora ​​emitió una cuenta regresiva de las 300 canciones más reproducidas de las últimas tres décadas del siglo XX en octubre de 2022, y esta canción se alzó con el primer puesto.

“¿Me sorprende ver a Wonderwall en la cima de esta lista? No”, dijo Noel Gallagher al recibir la noticia. “Los dos primeros álbumes de Oasis y todos sus grandes éxitos suelen estar en lo más alto de estas listas de las mejores canciones de todos los tiempos”. Gallagher añadió, en tono irónico, que habría preferido encabezar la lista con una canción suya en lugar de una de Liam. “Francamente, preferiría que estuviera Don’t Look Back In Anger”, dijo, “tiene mejor voz principal”.

Lee también:

Más sobre:MúsicaOasisWonderwallMúsica Culto

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE