El Deportivo

Por racismo contra una jugadora: el potente gesto de Jess Carter y la selección de Inglaterra en la Eurocopa femenina

La jugadora fue víctima de insultos discriminatorios. Ahora, sus compañeras se suman en una forma de protesta.

Por racismo contra una jugadora: el potente gesto de Jess Carter y la selección de Inglaterra en la Eurocopa femenina. Harriet Lander - The FA

La imagen fue elocuente. Minutos antes del pitazo inicial en la semifinal entre Inglaterra e Italia, las suplentes del equipo inglés se alinearon de pie junto a Jess Carter. La jugadora ha sido víctima de insultos racistas durante el torneo. Sus compañeras, en una muestra de respaldo, decidieron visibilizar su apoyo de otra forma: acompañándola en pie en vez de arrodillarse, como acostumbran.

El gesto marcó la jornada. Carter, además, había anunciado días antes que se alejaba temporalmente de las redes sociales, afectada por comentarios discriminatorios. “Si mi decisión de hablar hace que una sola persona guarde silencio ante el odio, entonces ya valió la pena”, dijo.

En diálogo con Sky Sports, fue directa: “Entiendo las críticas por cómo jugamos. Yo misma estoy decepcionada con mi rendimiento. Pero el color de mi piel no tiene nada que ver. Eso es inaceptable”.

La reacción fue inmediata. Desde las gradas, con ovaciones cada vez que tocó el balón, hasta el Parlamento británico. El diputado laborista Matt Western, representante de Warwick —su ciudad natal—, reveló que 91 parlamentarios firmaron en tres horas una carta exigiendo a las grandes tecnológicas actuar frente al “racismo y la misoginia atroces” dirigidos a la jugadora.

“Solo queremos jugar”

El martes, Carter alcanzó su partido 50 con la selección inglesa al ingresar en la prórroga ante Italia. “No estamos pidiendo privilegios. Solo respeto. Solo queremos jugar”, dijo tras el encuentro.

Además, destacó el respaldo de sus compañeras: “El fútbol no es solo un juego: también es un espacio donde se lucha por lo que es justo. Tengo sobrinos mestizos. Quiero que crezcan sabiendo que pueden lograr lo que quieran”.

La entrenadora Sarina Wiegman confirmó que la decisión de dejar de arrodillarse fue tomada colectivamente. “Llevamos tiempo haciéndolo. El impacto ya no es tan grande como pensamos. Tenemos que hacer algo más, algo diferente”, señaló a la BBC.

La centrocampista Georgia Stanway fue aún más clara: “Creemos que sigue ocurriendo incluso cuando nos arrodillamos. Nos pondremos de pie. Eso también puede generar conversación”.

El director de la organización Fare cuestionó la decisión de abandonar lo que calificó como un “poderoso acto antirracista”, aunque tanto jugadoras como cuerpo técnico insistieron en que el mensaje no ha cambiado. Italia, por su parte, expresó solidaridad con Carter y evaluó gestos conjuntos previo al partido. “Estamos dispuestas a hacer lo que sea necesario”, declaró la defensora Cecilia Salvai.

Victoria con polémica

Inglaterra venció 2-1 a Italia con una remontada en la prórroga. Tras el gol inicial de Bonansea, Michelle Agyemang igualó en el minuto 94. El tanto del triunfo llegó en el 117, tras un polémico penal sancionado sin revisión en el VAR por un leve forcejeo en el área. Chloe Kelly convirtió en segunda instancia, tras contener la arquera Giuliani su primer disparo.

La victoria instaló a Inglaterra en su segunda final consecutiva. Buscará revalidar el título logrado en 2022. En la definición se medirán ante España, que venció a Alemania.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalSelección de InglaterraEurocopa femeninaJess Carter

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE