Cristián Hernández-Cuevas*
9 feb 2022 00:09 PM
El biólogo y nuevo ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, dice que su visión no tiene que ver con algo personal, pero que el objetivo principal es ubicar a la ciencia como un pilar del modelo de desarrollo, algo que a su juicio, faltó en la administración saliente.
El Premio Nacional de Ciencias Exactas publicó un nuevo libro que habla de verdad, matemática e Inteligencia Artificial. En conversación con Qué Pasa, el matemático se lamenta por la disminución de recursos para la ciencia en el país, dice que esta por el Apruebo y que aun con Ministerio, esta es la peor época para los científicos en el país.
"Con esto Chile clausura su futuro y se condena a la mediocridad y a la desigualdad que es generada por el modelo de desarrollo basado en exportación de materias primas", sostuvo el senador.
En el mundo, sólo 26 países tienen una estrategia de IA. En América latina sólo México. Ahora Chile, lidera la iniciativa con el apoyo de expertos, que estaría lista en junio del 2020. Además, de manera inédita se abrieron becas de doctorados y magíster en el extranjero en esa materia.
En los últimos cinco año, de un total de 4.486 favorecidos con fondos para estudiar posgrados en el extranjero, sólo 971 egresaron de liceos municipales.
El ranking de calidad académica lo encabezan nuevamente las universidades de Talca, de Concepción y Católica, está última descendió del segundo al tercer lugar.
Inexistencia de auditorías internas y funcionarios a contrata que no tienen responsabilidad administrativa en caso de irregularidades, son algunas de las irregularidades que detectó el ente fiscalizador.
El programa "no ha efectuado revisiones a los procesos () como tampoco tiene considerado llevar a cabo fiscalizaciones durante el año 2011, no obstante la cuantía de los recursos involucrados", señala el documento.
El Ministerio señaló que la rebaja en los dineros se produce porque las tres primeras generaciones están terminando sus estudios y que el tipo de cambio favorece a la moneda chilena. Sin embargo, advierte que no se han ejecutado en su totalidad los recursos respecto al presupuesto inicial.
En total, los ítems dejan de recibir más de 12 mil millones, cifra que según los expertos es "preocupante".
Se otorgaron 309 becas de las 588 postulaciones de la convocatoria. Reino Unido es el principal país de estudios de los seleccionados.
Ex candidato presidencial afirmó que varios becados podrían perder la oportunidad de estudio en el extranjero.
Esto, debido a que los cursos de nivelación de inglés al que fueron designados por el Mineduc no coincidían con las fechas de postulación a las universidades en el extranjero escogidas por los postulantes y no contaban con los mínimos criterios de calidad.
A mediodía del próximo viernes 30 de marzo concluyen las postulaciones. A la fecha, en la región de Valparaíso hay más de 1.500 inscritos. Los cupos son 6.000.