Una combinación de biología celular y biología estructural avanza en la lucha contra el cáncer de mama de una manera nunca antes vista.
20 ene 2023 09:22 AM
Una combinación de biología celular y biología estructural avanza en la lucha contra el cáncer de mama de una manera nunca antes vista.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada 12 mujeres sufrirá esa patología. En Chile durante 2020 se diagnosticaron 55 casos por cada 100 mil mujeres. Dos pacientes relatan cómo tuvieron que lidiar con su imagen después de la mastectomía.
El cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres, tanto en Chile como en el mundo. Sin embargo, cuando es detectado de manera precoz, el pronóstico de cura es mayor al 90%. La U. San Sebastián comenzó este año con una nueva subespecialidad médica en conjunto a la Fundación Arturo López Pérez para ayudar en la formación de profesionales en esta área, y en paralelo, avanza en investigaciones científicas que sugieren que la obesidad impacta en el desarrollo y agresividad de este cáncer.
Muchas mujeres han dejado de usarlo desde la nueva ola del feminismo y la pandemia, pero aún hay muchas falsedades alrededor de su utilización. Especialistas aclaran estas desinformaciones y concuerdan en una cosa: vestirlo o no solo debe ser una decisión personal.
En Chile mueren más de 1.500 mujeres al año por esta enfermedad. Aprender a realizarse un autoexamen o conocer sus signos de alerta puede salvar vidas.
Científicos desarrollaron un tratamiento único a partir de los tejidos tumorales de cada paciente, que permite atacar a las células cancerosas de uno de los tumores más letales en el mundo.
Este fármaco es capaz de atacar las defensas de las células tumorales sin dañar a las células sanas, logrando aumentar el control sobre esta enfermedad en un 75% de los pacientes.
Por primera vez, un informe del Ministerio de Salud entrega mapas de mortalidad prematura por tumores malignos e informa de los Años de Vida Potencialmente Perdidos a nivel de regiones entre 2008 y 2019.
Con Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de más de 20 mil mamografías de mujeres chilenas, los investigadores buscan los algoritmos que adviertan quiénes necesitan un control más estricto y así detectar el cáncer de mama de manera temprana y prevenir los casos más graves.
Ni alentar a "ser fuerte" o "dar la pelea" ayudan realmente a una alguien con cáncer de mama. Al contrario, puede bloquear sus verdaderas emociones, afectando aún más su calidad de vida. Dos especialistas explican cómo abordar el tema de manera adecuada.
Por culpa del coronavirus ya han fallecido más personas de las que en 2017 murieron por cualquier cosa. De acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud, hoy en Chile mueren en promedio 25 personas por Covid-19 al día, más que cualquier otra causa.