La autoridad también se refirió a por qué la mayoría eran de causa administrativa, aclarando que se debe a un cambio en la normativa.
22 nov 2023 02:01 PM
La autoridad también se refirió a por qué la mayoría eran de causa administrativa, aclarando que se debe a un cambio en la normativa.
De acuerdo al último informe de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, durante junio y septiembre se cancelaron 25.464 intervenciones quirúrgicas, 3.315 más que el mismo periodo que el año pasado. De acuerdo a los expertos, las razones por que se reprograman estos procedimientos son evitables.
Un grupo de médicos están preocupados por los pacientes que consumen semaglutida y requieren de cirugías y sedación. Estas son sus advertencias.
La muerte de Nicol Padilla López a sus 27 años por un procedimiento en su hogar da cuenta de un fenómeno que la autoridad sanitaria asegura es cada vez más común, lo que eleva los peligros de intervenciones que en la teoría debiesen tener bajos riesgos de mortalidad.
Desde el recinto médico señalaron que se vieron afectados seis procedimientos que estaban programados, lo que "permitió realizar 30 cirugías de urgencia".
En Internet, hay influencers que recomiendan cirugías estéticas, dietas para bajar de peso o que incluso se hacen pasar por personal de la salud, atentando contra el bienestar de sus seguidores.
La actriz asistió a la presentación del documental de Michael J. Fox, en la que sorprendió por las diferencias estéticas que destacaron en su rostro.
La estrella de Youtube decidió colaborar en las operaciones de mil personas provenientes de países como México, Brasil, Honduras y Vietnam. Quienes se vieron beneficiados tenían ceguera parcial o total, pero no podían financiar sus cirugías.
La máquina se trata de una colaboración entre médicos chilenos y Silicon Valley, que realiza operaciones más eficientes y menos invasivas.
Previo a la publicación del decreto que postergará las cirugías electivas en centros médicos públicos y privados, el subsecretario de Redes Asistenciales señaló que este tipo de procedimientos "puede esperar en beneficio de una persona que requiere de una ayuda para mantener su vida”.
Entre enero y septiembre se hicieron 187 mil intervenciones, principalmente de urgencia y oncológicas. Merma responde a la conversión de pabellones en salas UCI y al uso de equipos de anestesia como ventiladores mecánicos.
Gobierno asignó US$ 150 millones para costear insumos, horas extras y el mayor uso de instalaciones. También se evalúa traspasar a privados una porción del reservorio, cuyo plazo promedio de atención creció de 11 a 15 meses por el Covid-19.
La focalización de los recintos a la atención del Covid-19 causó una baja del 43% en el total consultas y del 44% en las operaciones durante el primer semestre. Salud dispuso plan de priorización de casos, a partir de los más graves y antiguos, y reactivó los comités de eficiencia para maximizar uso de boxes y pabellones.
Actividad bajó hasta en 90% por pandemia y sector estima que se postergaron 100 mil procedimientos. Intervenciones sin hospitalización, copagos fijos y facilidades económicas son algunas medidas.