Etiqueta: Eje Alameda Providencia
Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!
La obra contempla una reestructuración vial para integrar la actual rotonda de Plaza Baquedano dentro de una nueva zona de parque, donde se agregan en torno a 10 mil metros cuadrados de áreas verdes, uniéndola a los parques Forestal y Balmaceda. Incluye, además, una disminución de la superficie destinada a tránsito vehicular privado, privilegiando el transporte público, peatonal y el uso de la bicicleta.
Esta etapa, que contará con una duración de cinco meses y un presupuesto de $540 millones, forma parte del gran proyecto de recuperación del eje Alameda-Providencia que presentó el Presidente Boric en diciembre del año pasado.
El Ministerio de Desarrollo Social y autoridades de la Región Metropolitana siguen trabajando en ayuda de las personas en situación de calle que ocupan el eje Alameda-Providencia. El plan, que inició en agosto de 2022, ha permitido que 187 personas sean ubicadas en residencias sociales, pero aún quedan “sobrevivientes” que aguardan su oportunidad.
El gobernador regional, Claudio Orrego, y el subsecretario Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo, dieron a conocer detalles de la primera etapa del proyecto, que contará con un presupuesto de 540 millones de pesos. Revisa aquí qué sectores se renovarán y cuándo.
El proyecto, que tendrá un costo de 115 mil millones de pesos, modificará la principal arteria de Santiago desde Pajaritos hasta Plaza Italia, y dará más espacio a las ciclovías y al tránsito peatonal. Se espera que las obras empiecen en abril y culminen dentro de tres años.
A inicios de diciembre, la alcaldesa Evelyn Matthei sugirió que la rotonda de la Plaza Baquedano podría desaparecer del icónico lugar, lo que posteriormente fue ratificado por el gobernador Claudio Orrego. Sin embargo, el proyecto comenzó a instalarse desde el primer gobierno de Sebastián Piñera y contempla intervenciones profundas como iluminación, mantención de fachadas, arborización, entre otras gestiones.
El gobernador regional, Claudio Orrego, confirmó los dichos de la alcaldesa Evelyn Matthei, quien se refirió al tema al dar inicio a la segunda etapa de restauración que se está realizando en el emblemático lugar, que fue vandalizado durante el estallido social.
Municipalidad saldará así deuda con el MOP. Obras del proyecto se iniciarán este semestre.