Revisa los detalles de las charlas y actividades del Servicio de Cooperación Técnica.
15 may 2023 02:07 PM
Revisa los detalles de las charlas y actividades del Servicio de Cooperación Técnica.
Encuesta realizada por Mujeres Empresarias reveló dudas sobre la implementación de la reducción de jornada y un 27% declara que sólo podrá ver su impacto cuando se inicie la medida. La encuesta fue realizada para Pulso y se hará cada dos meses con el apoyo de la Dirección de Estudios Sociales UC, DESUC.
Conoce la iniciativa que financia proyectos liderados por mujeres.
El estudio de Fundadoras evidenció que un 31% de las mujeres encuestadas aseguró sentir “angustia y preocupación por no poder lograr dinero” y un 29% afirmó sentir “ambición y ganas de alcanzar dinero”.
"Veo cómo el ecosistema de emprendimiento en Chile está impulsando las transformaciones económicas que el país necesita, incluyendo el creciente papel e importancia de las mujeres. Tenemos una tremenda oportunidad de “scale-up” con más mujeres emprendedoras que impulsen las transformaciones que aportan un impacto positivo que necesitamos como sociedad."
Revisa los detalles de los talleres para trabajadoras mayores de 18 años.
Se entregarán más de 10.000 licencias para realizar los talleres de idiomas.
El Premio InspiraTEC 2022 busca potenciar la participación femenina en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matematicas (STEM) según la etapa en que se encuentre el emprendimiento. Las postulaciones son hasta el 11 de octubre y se realizan en la página web del concurso
Hasta el 15 de agosto se encuentran abiertas las postulaciones de este certamen que tiene 11 años de historia.
En Chile las oportunidades no son iguales para hombres y para mujeres. Como primer punto, los motivos para emprender difieren. En ellas, el principal impulso es la necesidad (57,4%), mientras que en ellos prima la oportunidad (43,7%). Solo el 38,6% de quienes emprenden en el país son mujeres.
Desde su creación, este reconocimiento ha convocado a más de 32 mil emprendedoras y premiado a 78 mujeres a lo largo de todo el país.
La postulación estará abierta hasta el 26 de julio y beneficiará a emprendedoras de las regiones de Maule, Ñuble y Biobío aportando apoyo mediante transferencia de conocimientos, y metodologías enfocadas al crecimiento de los negocios.
Sólo un 4% de las empresas en Chile tiene una gerenta general, y el 39,2% de los emprendimientos están en manos de mujeres. Son algunas de las cifras que reflejan la escasa presencia de mujeres en el rubro y sobre lo que profundizamos con emprendedoras Endeavor. ¡Comenta y comparte!