Lo que se buscaría con esta asesoría, principalmente es hacer un análisis más en profundidad sobre la operación, la valorización de los activos y la composición accionaria post transacción.
27 nov 2020 10:03 PM
Lo que se buscaría con esta asesoría, principalmente es hacer un análisis más en profundidad sobre la operación, la valorización de los activos y la composición accionaria post transacción.
El directorio de la compañía señaló por unanimidad que la fusión por incorporación Enel Green Power Américas en Enel Américas está en su interés social.
Las ganancias de la compañía se redujeron en 40,8% en los primeros meses de 2020 frente a igual periodo del año anterior a US$487 millones.
De acuerdo a los números agregados publicados por más de 350 empresas –sin considerar bancos, corredoras ni compañías de seguros- muestran un incremento de 10,6% de los pasivos financieros, en gran parte por el alza de 20% de la deuda corriente (corto plazo) y de 7,6% para la de largo plazo.
Mientras que varios salieron de SQM, hay quienes entraron a Cencosud o aumentaron su participación en compañías en las que ya estaban
Este martes, los máximos ejecutivos de la italiana realizaron una conferencia con inversionistas detallando la transacción, que esperan tener completada para el segundo trimestre del próximo año. Desde el mercado local existen dudas respecto a los términos del proceso que se llevará a cabo para concretar la fusión.
La italiana Enel subirá su participación en el holding eléctrico, para lo que se pedirán informes de peritos, al tratarse de una operación entre partes relacionadas.
La compañía invirtió US$324 millones en la adquisición de acciones representativas de un 2,7%, con lo que ahora posee un 65%.
La compañía ahora posee el 62,3% de la propiedad de la firma.
Adicionalmente, hoy Enel Chile informó que su matriz, Enel spa, concretó la compra por $94.782 millones de un 2,18% de la propiedad, con lo que alcanzó un 64,1%.
La transacción significó el desembolso de $124.495 millones, y el controlador, al comprar el 1% de la propiedad, alcanzó el 58,26%.
La transacción significó el desembolso de $124.495 millones, y el controlador, al comprar el 1% de la propiedad, alcanzó el 58,26%.
La transacción significó el desembolso de $124.495 millones, y el controlador, al comprar el 1% de la propiedad, alcanzó el 58,26%.
El regulador respondió el pasado 28 de junio a una pregunta de AFP Capital.
Desde Nueva York, donde Enel Américas cumplió 25 años listada en la bolsa, Herman Chadwick analiza diversos temas del sector y de la economía nacional. Respecto a la crisis de Essal, asegura que es una lección "para todos".