Asimismo, en su tradicional rueda de prensa, Powell indicó que la incertidumbre es “inusualmente alta” en Estados Unidos.
hace 12 minutos
Asimismo, en su tradicional rueda de prensa, Powell indicó que la incertidumbre es “inusualmente alta” en Estados Unidos.
En el comunicado, la Reservad Federal sostuvo que “al evaluar la orientación adecuada de la política monetaria, el Comité seguirá de cerca las implicaciones de la información que se reciba para las perspectivas económicas.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El mercado no espera que haya movimientos de tasas este mes en EEUU, pero estarán atentos a pistas que pueda entregar el presidente de la Fed en la habitual rueda de prensa al término de la reunión de dos días.
El presidente de la Reserva Federal explicó que primero quieren averiguar cuál es el impacto real y duradero de las últimas políticas arancelarias del presidente Trump. “Deberíamos esperar y lo haremos”, afirmó.
La moneda de Estados Unidos en Chile registró ganancias y pérdidas durante la jornada.
“Queremos mantener una política monetaria restrictiva por ahora” dijo el presidente de la Fed, en referencia a los planes de la entidad de mantener estable su tasa de interés de referencia hasta que esté claro que la inflación descenderá hasta el objetivo del 2%.
La expectativas del mercado para el IPC de enero era de 0,3%.
En su tradicional conferencia de prensa, el presidente de la Fed fue enfático en señalar que el comité "está en una actitud de espera" para ver qué políticas implementa la actual administración. "No sabemos qué pasará con los aranceles, con la inmigración, con la política fiscal y con la política regulatoria”, sostuvo. Los mercados de EEUU cayeron tras los dichos de Powell.
Una guerra comercial que eleve los precios sería mucho más complicada para el banco central que durante el primer mandato de Trump.
“Hay que tener cuidado con sobredeterminar la política monetaria, porque nos resta independencia, y nos resta poder ir actuando. Nos ha pasado en momentos, de repente uno tiene que empezar a hacer pausas porque no se entendería, pero después uno queda atrasado”, declaró el decano de la FEN.
La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras cerrar la semana pasada con un balance de una caída.
La divisa estadounidense superó esa barrera por primera vez desde mediados de 2022.
El Banco de Inglaterra mantuvo su principal tasa de interés sin cambios en el 4,75% el jueves, pero las autoridades se mostraron más divididas sobre si era necesario recortar las tasas para hacer frente a una economía en desaceleración.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.