Al menos 17 carros de Bomberos trabajaron en el control del siniestro, registrado en la intersección de José Manuel Infante con Doctor Hernán Alessandri.
6 jun 2022 09:55 PM
Al menos 17 carros de Bomberos trabajaron en el control del siniestro, registrado en la intersección de José Manuel Infante con Doctor Hernán Alessandri.
Según el INDH, hay 405 personas que sufrieron lesiones oculares durante el estallido social por impacto de proyectiles. La gran mayoría de esos pacientes terminaron atendiéndose en la UTO. El oftalmólogo que encabeza este equipo reflexiona sobre este inédito fenómeno clínico y sus consecuencias.
La unidad ha atendido a 174 personas con daños en sus ojos, de los cuales 29 perdieron totalmente la visión en el órgano afectado. Los oftalmólogos aseguran que los proyectiles de Carabineros parecen de goma, pero que en las radiografías se observa un contenido metálico.
Un hombre de 82 años, llegó producto de una descompensación al centro asistencial, En su poder tenía una bolsa sellada con cianuro en su interior, lo que provocó la emergencia.
La primera fiscalización realizada a hospitales, clínicas y centros de salud reveló que de 83 reclamos resueltos el primer semestre del año pasado, 45 implicaron corregir o devolver dineros cobrados de más.
Mesa técnica de Minsal y trabajadores definirán los cambios, entre éstos, los subsidios a privados.
Gobierno y funcionarios se juntan hoy en última reunión para definir el futuro de la concesión.
La instancia, que fue acordada ayer entre el Ministerio de Salud y los funcionarios del centro asistencial, tendrá una duración de 10 días hábiles.
Ramiro Mendoza recordó caso de cárcel licitada, donde el Estado pagó $ 51 mil millones en multas. Gobierno accedió a revisar contrato. Tras 28 días, ayer, trabajadores depusieron el paro.
Los funcionarios y las autoridades de Salud llegaron a acuerdo luego de la reunión que sostuvieron esta tarde.
Ramiro Mendoza expuso ante la comisión investigadora de concesiones hospitalarias de la Cámara de Diputados las implicancias de terminar con los contratos adjudicados.
Salud dijo que discutirán todos los escenarios que permita la ley en una mesa técnica y condicionó el diálogo al término del paro.
El lunes por la mañana los trabajadores del recinto verían si continúan con la paralización. Mientras que por la tarde se realizará una mesa técnica entre las partes donde se analizará el contrato de concesiones.
Minsal descartó retrotraer proceso por costos de indemnización. Se ofreció cambios al contrato y reducir pagos a privados.
La subsecretaria de Redes Asistenciales indicó que durante la mesa de trabajo realizada esta mañana se aclaró la situación de dos pacientes que debían ser trasladados al recinto hospitalario.