El presidente de la ANFP aseguró que "vamos a analizar fríamente" la permanencia del técnico al mando de la Selección y "después de hacer eso, informaremos la resolución que tomemos".
Jorge Sánchez Leiva
25 jul 2022 10:37 PM
El presidente de la ANFP aseguró que "vamos a analizar fríamente" la permanencia del técnico al mando de la Selección y "después de hacer eso, informaremos la resolución que tomemos".
La victoria en los penales frente a Venezuela ni siquiera dio para una celebración plena. La Selección que dirige José Letelier, en rigor, había conseguido el mínimo aceptable para una generación que en la Copa América anterior había terminado en el segundo puesto, por lo que fue al Mundial de Francia y a los Juegos Olímpicos. El técnico está en la mira y el plantel se divide, justamente, entre quienes lo respaldan y quienes no. En el segundo grupo está la capitana, Christiane Endler.
Chile se jugará la última carta para acceder al repechaje mundialista. Sin embargo, el evidente desgaste después de siete años al mando y las controvertidas decisiones del entrenador tienen a la ANFP meditando sobre el futuro del entrenador, quien aportó históricas clasificaciones al Mundial de Francia y a los Juegos Olímpicos de Tokio.
El entrenador reconoció errores en la disposición de las Rojas y admitió que será difícil levantar al grupo después del 4-0 frente a las locales, resultado que dejó a la Selección fuera de las semifinales.
La seleccionada nacional, que había sido la figura ante Bolivia, presentó algunos malestares y actualmente se encuentra asintomática.
La selección dirigida por José Letelier necesita de una victoria ante las locales para asegurar su paso la instancia de las cuatro mejores, en lo que será un desafío complicado para las chilenas, ya que las cafeteras van líderes con nueve puntos. Eso sí, existen otras fórmulas para que puedan seguir en carrera.
Las Rojas llegan al cierre de la fase de grupos del torneo continental, que da cupos al Mundial, los Juegos Olímpicos y los Panamericanos, con opciones de clasificar. Sin embargo, la suerte de las dirigidas por José Letelier depende directamente de lo que sume Paraguay, que a la misma hora del encuentro entre las nacionales y Colombia enfrentará a Ecuador.
El entrenador de la selección femenina analizó la estrecha victoria ante las del Guayas, que le permite al equipo mantener sus opciones de avanzar de ronda.
La derrota ante Paraguay, en el debut de la selección chilena femenina en la Copa América, agudizó un presente complejo, donde abundan los cuestionamientos hacia la labor del técnico José Letelier. Los expertos analizan un proceso que fue exitoso, pero que ahora exhibe muchas señales de desgaste.
En el primero de los dos amistosos que disputarán en esta fecha FIFA, la selección chilena venció 1-0 a la Albiceleste, en Córdoba, gracias a un autogol. Natalia Campos, la reemplazante de Tiane Endler, tapó un penal. El domingo vuelven a enfrentarse.
El técnico de la selección femenina, José Letelier, mantiene la base que ha venido afrontando los últimos compromisos de la escuadra nacional para el estreno en los Juegos Olímpicos, programado para este miércoles, a las 3 de la madrugada.
La selección femenina de fútbol, que consiguió el pasaje a los Juegos Olímpicos de Tokio, recibe el aprecio de los pocos hinchas que pudieron ver por la pandemia. El estratega, en tanto, aborda la dificultad que enfrentarán en Japón.
Las restricciones debido a la realidad sanitaria que atraviesa Chile producto del coronavirus obligan a un plan acotado. Las jugadoras recibieron una concesión de parte del Minsal.
La clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio es el último hito de una generación que ha posicionado al fútbol femenino chileno en la primera línea mundial. El proceso partió hace ya quince años.