La comisionada de RN está optimista respecto del nuevo proceso constituyente y dice que la disposición de su sector es de tener una postura dialogante. “Haremos todo lo contrario a atrincherarse”, afirma.
10 feb 2023 09:07 PM
La comisionada de RN está optimista respecto del nuevo proceso constituyente y dice que la disposición de su sector es de tener una postura dialogante. “Haremos todo lo contrario a atrincherarse”, afirma.
En la coalición del Presidente Gabriel Boric admiten que estar en el escenario de ser oficialismo complejiza la búsqueda de candidaturas para la elección del próximo 7 de mayo. Aunque no es una decisión que se haya adoptado, ronda la idea de que algunos militantes salgan del Ejecutivo a la contienda electoral.
La titular de Interior hizo un balance de su reciente visita a La Araucanía y también se refirió a la seguridad pública, afirmando que existe "una crisis sin duda alguna".
Esto, luego de que la ministra del Interior enviara una misiva al timonel de RN reclamando por unas afirmaciones realizadas por la exsubsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell. En paralelo, el partido de la jefa de gabinete -el PPD- la respaldó públicamente.
Instancia del partido aseguró que la solicitud de la secretaria de Estado al timonel de la tienda para que la exautoridad se retracte de declaraciones, busca "intimidar a nuestros militantes y dirigentes", y afirmó que serán “inflexibles respecto de quienes pretendan amedrentar nuestra acción política”.
¿Qué hace una experimentada política cuando en el momento menos esperado aparece como la figura política mejor evaluada del país? Pragmática y resolutiva, la alcaldesa de Providencia ha dicho a sus cercanos que hablar hoy del tema presidencial es como dispararse a los pies. Sí aprovechará su popularidad para influir en su partido y en la centroderecha, impulsando una agenda mucho más liberal y la búsqueda de acuerdos con el oficialismo. Esta semana transmitió a diputados de la UDI y RN- que la acusación a la ministra Izkia Siches era una insensatez. “El país está tan mal, que no es momento para ideologías, sino para acuerdos que nos permitan salir adelante”, les dijo.
El exministro del Interior asumió como decano de la facultad de derecho y gobierno de la casa de estudios, mientras la exsubsecretaria de Prevención del Delito trabajará en el gabinete de la alcaldesa Evelyn Matthei (UDI) en asesorías por temas legales y de seguridad.
El organismo determinó que la Corporación Cultural de Recoleta, dependiente del municipio dirigido por el alcalde comunista, no ha rendido gastos que ascienden a más de $ 2 mil millones en los últimos años y cuestionó la donación que la empresa Itelecom -investigada por corrupción- hizo al festival Womad. En otra indagatoria, se detectaron graves irregularidades en la licitación por cámaras para Carabineros, cuya compra fue visada por la exsubsecretaria de Prevención del Delito. Ambos casos fueron enviados al Ministerio Público para que se indaguen los antecedentes.
El ente fiscalizador detectó graves irregularidades en la licitación por cámaras para Carabineros cuya compra fue visada por la exsubsecretaria de Prevención del Delito quien hoy es parte del comando del candidato presidencial Sebastián Sichel. La auditoría fue remitida a la Fiscalía Centro Norte.
Luego de que la diputada y candidata a senadora, Paulina Núñez, anunciara su apoyo al cuarto retiro de los fondos de pensiones, la ocera del candidato presidencial de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, señaló que "quienes están con esa medida populista no están en este proyecto y prefiero (saber) cuántos somos".
“De verdad es una desilusión que te saques la foto y después hayas decidido dejar de ser parte de este proyecto político y de gobierno”, escribió Katherine Martorell a la diputada Paulina Ñuñez luego de que anunciara que aprobará el proyecto de ley.
El abanderado de Chile Vamos abordó las diversas críticas que han surgido a su campaña respecto a que él representaría la continuidad del gobierno de Sebastián Piñera. Por otro lado, esta jornada se concretó el arribo de Katherine Martorell a su comando.
Asumirá como subrogante en Prevención del Delito la actual jefa de la División de Administración, Finanzas y Personas, María Fernanda Román.
En los cuatro meses que lleva operativa esta medida, el segundo argumento más esgrimido son las razones de “carácter humanitario” (29,4%). Desde el gobierno dicen que pese a la gran cantidad de requerimientos -los que aumentaron para las vacaciones de invierno-, cada vez se ha restringido más la autorización. Si durante los primeros 15 días de mayo se aprobaban, en promedio, un 60% de los permisos, incluso con un peak de un 70%, desde el 5 de julio solo se ha visado un 25%. La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, sostuvo que “tenemos un aumento de las solicitudes, pero en muchos casos no se acreditaba de manera fehaciente la invocación de la causal”.
El presidente del Servel junto a la ministra de Transportes y la subsecretaria de Prevención del Delito, entregaron las directrices para los comicios de este fin de semana. Según el pronóstico de la autoridad, el proceso debería ser más expedito, dado que se realiza en una jornada única con solo dos candidatos, y los resultados se pueden esperar entre las 20 y 21 horas aproximadamente.