Funcionarios policiales realizaron un perímetro de seguridad “para evitar cualquier delito que se pueda cometer a raíz de la realización de este funeral y también resguardar a terceras personas”.
Hace 9 horas
Funcionarios policiales realizaron un perímetro de seguridad “para evitar cualquier delito que se pueda cometer a raíz de la realización de este funeral y también resguardar a terceras personas”.
Junto a Raúl Torrealba (RN), Sabat era una uno de los referentes indiscutidos de la colectividad en el ámbito municipal. Por casi 20 años fue un actor influyente de la política santiaguina, al punto que fue un pilar fundamental en el inicio de la carrera parlamentaria de su hija, Marcela Sabat.
"En el caso de Ñuñoa -tal como ocurrió en Vitacura, Maipú y Viña del Mar- utilizaron la municipalidad como un botín para proteger y beneficiar sus propios intereses", dijo Emilia Ríos.
Así las cosas, la audiencia de lectura de sentencia quedó fijada para el viernes 5 de junio a las 13.30.
En un periodo de dos semanas la comuna que lidera Emilia Ríos (RD) le dijo adiós a la directora de la Corporación Cultural, al coordinador de Administración y Finanzas de dicha corporación, al subdirector del Espacio Literario y a la directora de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. ¿Los motivos? Es el tema que hoy tiene a todos convulsionados e inquietos.
El Instituto Nacional, el Liceo 1, el INBA, el Aplicación, el Manuel Barros Borgoño, el Carmela Carvajal, el Lastarria, el Tajamar, el José Toribio Medina y el Manuel de Salas han sido testigos de diversos tipos de manifestaciones desde la promulgación de la ley, lo que también ha dado paso para revivir antiguos petitorios que desde los municipios dicen ya estar abordando.
Personal policial detuvo a pareja al interior de vivienda, que estaba totalmente adaptada para la elaboración de drogas.
STGO21K, la primera gran corrida del año, se realizará el próximo domingo 16 de abril y atravesará las comunas de Providencia, Ñuñoa y Macul con categorías certificadas de 10 y 21 kilómetros.
“Uno ve hacia atrás las reacciones de personas que hoy están ejerciendo puestos de autoridad que quizás fueron destempladas, que quizás generalizaron demasiado y eso se ha asumido bastante”, reconoce la alcaldesa RD de Ñuñoa. Además, plantea: “Lo que estamos enfrentando es delincuencia y criminalidad, algo que el FA jamás ha apoyado”.
La alcaldesa RD de Ñuñoa aborda el crítico proceso que ha vivido uno de los establecimientos más relevantes de su comuna y que la semana pasada vio cómo Jaime Andrade fue destituido, lo que derivó en críticas que trascendieron a la comunidad y llegaron a la política.
La Municipalidad de Ñuñoa decidió quitarle el cargo de máxima autoridad a Jaime Andrade, de quienes exestudiantes tienen distintas opiniones. Las denuncias que derivaron en su salida, en todo caso, no fueron las primeras que recibió.
"Dicho comportamiento afecta el desempeño de sus actividades y el normal y correcto desarrollo de las actividades al interior del establecimiento educacional", señalan las conclusiones de la fiscal a cargo de la investigación, quien además dice que puede señalar "con razonable certeza" que Jaime Andrade, quien está en plazo para presentar un recurso de reposición, generaba barreras en la permanencia de estudiantes con bajo rendimiento.
El sistema educativo detrás del liceo más exitoso de Ñuñoa ha generado un debate en torno a la educación pública en un liceo de excelencia: ¿Debiese hacerse cargo de todos si el costo a pagar es la calidad? Madres y padres se enfrentan ante esta pregunta, en un colegio que aún debate sobre cuál será su futuro.
Como si fuera poco y en medio de una profunda crisis administrativa, el establecimiento público ñuñoíno debió finalizar anticipadamente las clases de este martes luego de una visita de la Seremi de Salud tras una autodenuncia de la directora interina.
Carabineros indicó que se indagan las causas del hecho y que se desconoce si la víctima estaba acompañada al momento de precipitarse al vacío.