El rendimiento del edil independiente sólo fue superado por otra figura municipal: Evelyn Matthei (UDI), quien encabeza Providencia, lideró las preferencias con un 49%.
Cecilia Ambler y Shelmmy Carvajal
15 ene 2023 00:43 AM
El rendimiento del edil independiente sólo fue superado por otra figura municipal: Evelyn Matthei (UDI), quien encabeza Providencia, lideró las preferencias con un 49%.
"Hay que endurecer la legislación que castiga la corrupción, establecer mecanismos efectivos y creíbles de prevención, marcar distancia con quienes incurren en corrupción, mostrarse firmes y nítidos en la separación entre dinero, influencias, política y las decisiones institucionales de modo de mostrar integridad a toda prueba."
Así lo dio a conocer un estudio realizado por Ipsos en 28 países, para saber qué profesiones entregan más confianza a la ciudadanía.
"Para muchos un posible triunfo del “rechazo” es el principio del fin de un gran sueño, pero al parecer para una gran mayoría, es solo un paso necesario en un proceso de cambio."
¿Populismo, voluntarismo o pasada de factura?. Son algunas de las razones que esgrimen expertos y políticos, para graficar la relación fracturada entre tecnocracia y política. Un matrimonio de larga data que hoy parece ir cuesta abajo en medio de un año electoral y al calor del debate en redes sociales. Opinan aquí, entre otros, Carlos Peña, Marco Moreno, Bettina Horst y Alberto Mayol. También políticos y economistas.
Según encuesta de Ipsos, el 68% de los chilenos considera que el país está atravesando un período de declive, mientras que el promedio global es de 57%. Brasil lidera este índice, con un 69%. El estudio también muestra un fuerte sentimiento contra la élite en Chile.
El próximo jueves, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados analizará una moción parlamentaria de reforma constitucional que propone fijar un tributo de 2,5%, por una sola vez, al patrimonio de personas sobre los US$22 millones.
En el monitoreo, realizado entre el 1 marzo y el 25 de mayo, se destacan aspectos como menciones, percepción, edad promedio, género y hashtags. El senador Rabindranath Quinteros aparece como el personaje político más criticado en la red social.
Varios políticos están realizando transmisiones online para dar a conocer su labor y opiniones sobre diversas materias. Algunos han tratado de "profesionalizar" cada vez más la idea. Incluso, se han "diversificado" realizando videos en Tik Tok, dando recetas de comida y enseñando rutinas de ejercicios.
En las últimas semanas diversas y reconocidas figuras han revelado que fueron diagnosticados con Covid-19. El último en anunciarlo fue el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, aunque aseguró que padece síntomas leves.
A pesar de los protocolos aplicados para evitar su propagación, el Covid-19 ha contagiado a dirigentes españoles, italianos, y posiblemente estadounidenses. Donald Trump no ha querido realizarse el examen.
Dichos de diputada generaron reparos, tanto públicos como privados, entre los partidos del bloque, incluyendo a su propia colectividad, Revolución Democrática.
Además de Francisco Vidal y Joaquín Lavín, cerca de una decena de nombres, algunos de ellos con el mismo apetito presidencial, también disfrutan de espacio y tribuna como panelistas. ¿Hasta cuándo? Fuera de TVN, donde creen que ambos roles son incompatibles, en otros casos no parece haber urgencia por zanjar el asunto.
Conversamos con el senador DC, Jorge Pizarro, sobre la reforma tributaria y otros temas de contingencia nacional. Comenta y comparte!