La intérprete participó de producciones como Los Títeres, Marta a las ocho, La Villa y La Quintrala. Falleció a los 65 años.
24 ago 2022 09:35 AM
La intérprete participó de producciones como Los Títeres, Marta a las ocho, La Villa y La Quintrala. Falleció a los 65 años.
Este 21 de marzo, con una gala en el teatro Oriente que será transmitida por La Red, regresa la ceremonia que reconoce lo mejor del trabajo actoral de la industria audiovisual chilena. Entre los nominados destacan integrantes de los elencos de las series Héroes invisibles, Helga y Flora y La jauría; de la película El príncipe y Algunas bestias y de las teleseries Demente y Edificio Corona.
La noticia se dio a conocer durante la mañana a través de las redes sociales del Sindicato de Actores y Actrices de Chile (SIDARTE), organización que fue presidida por la artista. Nett es recordada por su participación en múltiples teleseries durante los ochenta y noventa.
Dos años tuvo que esperar el trío rockero para lanzar su primer disco, junto al sencillo Domesticados, tras ver frustrado su debut a causa de la revuelta social y la pandemia. Su vocalista, Jonathan Cuchacovich, no estuvo precisamente desocupado ene se tiempo: es guionista de la teleserie de Mega Amar profundo y de la serie biográfica de Isabel Allende que el canal estrenó este año junto a Amazon Prime.
Destacados actores darán vida, desde este jueves 14 y en formato digital, a un conjunto de obras que explican y reflejan el ideario de quien también fuera un destacado autor de teleseries.
Desde la próxima semana, una exposición fotográfica en sala de artes visuales del GAM y un libro de entrevistas con varias revelaciones recorrerán la historia de las telenovelas nacionales más emblemáticas de las últimas cuatro décadas, buscando, de paso, reivindicar la memoria y el impacto cultural del melodrama criollo.
El destacado actor, director y gestor cultural tenía 83 años y una vasta trayectoria en el mundo del teatro, la televisión y el cine. Considerado el padre del café concert chileno, orquestó el estreno de la primera obra en este formato en el Teatro El Túnel en 1971, con los actores Alejandro Cohen y Pina Brandt. Además, fue el primer actor que interpretó a un personaje transformista en Chile.
La pandemia afectó profundamente el calendario de las telenovelass nacionales en pantalla y los proyectos en carpeta. Mientras Mega continúa grabando tres producciones en Fase 2 bajo estrictos protocolos, Canal 13 mueve sus fichas para el próximo año, y desde CHV confirman que planean reactivar su área dramática en 2021.
La TV ha comenzado a repetir más de una docena de telenovelas de antaño, pero se ha topado con un escenario particular: muchas de ellas poseen diálogos, frases o personajes desfasados con los tiempos actuales. En gran parte de los canales se está trabajando en la edición de esas historias. Ahora llega a TVN Dónde está Elisa.
Ante la crisis sanitaria, la TV ha debido volver a emitir distintas telenovelas, lo que ha significado un ingreso extra para los actores. Algunos aparecen hasta en cuatro ficciones y en ciertos casos se debió prescindir de música por temas de derechos autorales.
Respaldada por un favorable resultado y una buena evaluación, el canal está considerando dar continuidad a esta idea, creada y desarrollada de manera virtual. La serie llega a su fin esta noche.
Detenidas sus grabaciones producto de la crisis sanitaria, ficciones como 100 días para enamorarse y Verdades ocultas de Mega, o La torrre de Mabel de Canal 13, avizoran un futuro poco claro, mientras sus trabajadores se enfrentan a los ajustes en sus sueldos en le período en que se extienda el receso.
La primera teleserie nocturna producida por una empresa externa para Canal 13, bajo las condiciones de emergencia en que entró la estación debido a su crisis económica, resultó ser una bocanada salvadora para un medio que atraviesa pellejerías jamás imaginadas luego de la masificación de los contenidos de plataformas de internet.
En Juegos de poder, la nueva ficción de Mega, Álvaro Rudolphy interpreta a Mariano Beltrán, un candidato a la Presidencia de la República que usa todas sus influencias para entorpecer una acción judicial en contra de su hijo. Un rol interesante para este actor escéptico que en la vida real no confía en los políticos.
La semana pasada le informaron que no le renovarían su contrato, tras 24 años en la estación. La actriz ícono de producciones como "Romané", "La Fiera" y "Pampa Ilusión" cuenta que le dijeron que el Área Dramática entró a un "receso", y que "el Estado debe definir claramente su relación con TVN".