Investigación de la U. Internacional de Florida y la U. Estatal de Colorado, ambas de EE.UU. y la U. de Chile, simuló como sería el impacto de un maremoto en tres zonas de Valdivia: Niebla, Corral y Curiñanco.
7 dic 2023 04:36 PM
Investigación de la U. Internacional de Florida y la U. Estatal de Colorado, ambas de EE.UU. y la U. de Chile, simuló como sería el impacto de un maremoto en tres zonas de Valdivia: Niebla, Corral y Curiñanco.
El fuerte sismo tuvo epicentro cerca de Nueva Caledonia y desplegó el análisis del organismo nacional.
El epicentro del sismo se dio en Mindanao, Filipinas y se produjo a una profundidad de 63 kilómetros, según informó el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC).
Un total de 11 eventos telúricos consecutivos en Huasco han encendido las alarmas de sismólogos y de la comunidad en general, ya que en la zona aún no se libera toda la energía sísmica acumulada. El último gran terremoto fue en 1922, hace más de 100 años.
¿Es posible que volvamos a vivir un terremoto devastador como el 27F? Un sismólogo explica a detalle los patrones que podrían indicar las zonas de riesgo, en base a los datos de los sismos históricos que golpearon a Chile.
El registro se difundió ampliamente por redes sociales, y muestra cómo el sismo tomó por sorpresa a los asistentes del evento.
Si bien la tecnología permite visualizar a la ciudad costera azotada por las olas, expertos coinciden en que el eventual escenario tendría características diferentes.
Los dramáticos registros que deja el terremoto que sacudió a Filipinas.Con una magnitud de 7.0, el fuerte sismo agitó las aguas al sur de la isla de Mindanao, pero las autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El nombre surge para identificar un objeto geológico ubicado en la precordillera de la Región de Valparaíso, que recuerda a la conocida falla San Ramón.
Aunque no saben cuándo ni dónde podría suceder, los especialistas manejan tres panoramas preocupantes, donde la erupción explosiva de un volcán podría afectar a Islandia y otros países cercanos.
Miles de temblores comenzaron a sacudir la península de Reykjanes, donde se encuentra el volcán Fagradalsfjall, a unos 40 kilómetros de la capital, Rekiavik.
Ubicada en la Región de Valparaíso, un reciente estudio de la Universidad de Chile revela detalles inéditos sobre su tectónica y potencial sismogénico.
El temblor registrado este lunes, que alcanzó 5,3 grados de magnitud ocurrió a 30 km de Valparaíso, ciudad que no registra un gran sismo hace casi 300 años. La zona está cruzada por la falla geológica Marga Marga, que atraviesa Viña del Mar, y que la divide en dos, abarcando grandes extensiones de zonas residenciales.
Cuando no es posible llegar a tiempo a una zona de seguridad durante un tsunami, está la opción de subir a un edificio y refugiarse en un piso alto. Pero, ¿qué tan segura es esta alternativa? Dos especialistas de CIGIDEN aclaran esta duda.
Las autoridades policiales del distrito de Rukum confirmaron que se han recuperado los cuerpos de 28 personas, mientras que en el distrito de Jajarkot han informado de 20 fallecidos. Estos dos distritos, ambos en la zona oeste del país, han sido los más afectados por el sismo.