Se trata de un opioide sintético que posee un carácter mortal. Solo dos miligramos de consumo en un adulto pueden ser letales.
22 sep 2023 09:30 AM
Se trata de un opioide sintético que posee un carácter mortal. Solo dos miligramos de consumo en un adulto pueden ser letales.
Si entre enero y mayo de 2022 se incautaron 10.105 gramos de ketamina transformada en Tusi, el año pasado, a la misma fecha, la cifra llegó a los 1.793 g, lo que refleja un aumento de más de 463%. La “cocaína rosa” ha crecido principalmente en jóvenes.
Es una sustancia nueva y cuyos efectos aún no están totalmente documentados, pero que ya tiene a jóvenes en rehabilitación y un creciente mercado sobre todo entre los adolescentes. Más aún, lo que se conoce en Chile como “tusi” no corresponde realmente al origen de esa droga, sino que a mezclas de otra sustancia denominada ketamina, un analgésico veterinario que puede generar adicción y problemas de salud en interacción con otros productos. Mientras tanto, las menciones a la “cocaína rosa” -como también se le conoce- suben en canciones y videos de artistas emergentes a nivel nacional.
Una sustancia que, al menos en nuestro país, no corresponde a la que originalmente se nombra en otras partes con esta denominación, y que se expande entre los más jóvenes. Acá, una serie de preguntas y respuestas para entender de qué se trata el Tusi, cómo identificarlo y cuáles son sus posibles consecuencias.
Es una sustancia nueva y cuyos efectos aún no están totalmente documentados, pero que ya tiene a jóvenes en rehabilitación y un creciente mercado sobre todo entre los adolescentes. Más aún, lo que se conoce en Chile como “tusi” no corresponde realmente al origen de esa droga, sino que a mezclas de otra sustancia denominada ketamina, un analgésico veterinario que puede generar adicción y problemas de salud en interacción con otros productos. Mientras tanto, las menciones a la “cocaína rosa” -como también se le conoce- suben en canciones y videos de artistas emergentes a nivel nacional.