Cómo Isabel Allende vive sus días más complejos recluida en Guardia Vieja
La senadora sostuvo un encuentro con la directiva de su partido, en la casa que desató la polémica que generó su destitución. Además, planea hacer su reaparición pública este martes, cuando asista al Congreso.
Pasadas las 15.00 horas de este lunes, la directiva del Partido Socialista (PS) llegó hasta el epicentro de la polémica que selló el fin de la carrera política de Isabel Allende: su casa en Guardia Vieja, Providencia.
El encuentro se dio a solo cuatro días desde que la fallida compraventa del inmueble, que habitó el expresidente Salvador Allende, fue reprochada por el Tribunal Constitucional, que acordó la destitución del cargo de la senadora.
La cita fue organizada por el vicepresidente PS, Arturo Barrios. Él es el dirigente más cercano a la senadora dentro de la directiva, puesto que ambos integran el lote Grandes Alamedas. Es, de hecho, de los pocos que ha podido comunicarse con ella. La reunión, que se ha tratado con hermetismo para respetar el “duelo” de Allende, se acordó el viernes de la semana pasada.
Si bien el plan inicial era desarrollar el encuentro durante la mañana del lunes, la invitación que el Presidente Gabriel Boric hizo a la mesa que encabeza la senadora Paulina Vodanovic a La Moneda, para el ayer al mediodía, obligó a los socialistas a cambiar el horario, y optaron por postergarla hasta después de almuerzo. Antes de recibir a los socialistas en su casa, la senadora estuvo con parte de la directiva del Partido Por la Democracia (PPD), encabezada por Jaime Quintana, quienes se acercaron a ella como gesto de apoyo.
La reunión entre Allende y la mesa de su partido se extendió por cerca de horas horas. Hasta Guardia Vieja llegaron, además de Vodanovic, el secretario general, Camilo Escalona; los vicepresidentes Alfonso de Urresti, Fanny Pollarolo y Barrios; el jefe de bancada de los senadores PS, Juan Luis Castro, y el presidente de la Juventud Socialista, Francisco Saba. La senadora los esperaba con café y té.
De acuerdo a quienes participaron, el encuentro se desarrolló en un clima “fraterno” y cada dirigente pudo compartir su parecer sobre a situación frente a la senadora e hicieron una reconstrucción cronológica de los hechos que desencadenaron su destitución junto a ella.
Además de la visita a la casa de Guardia Vieja, en el PS tienen la intención de hacer otros gestos por la senadora. Una opción es organizar algo para el comité central de este sábado, en que concluirán las elecciones internas de la colectividad. Pero también se podría aprovechar el aniversario del partido, que celebrarán a fines de mes. Todo dependerá, advierten desde la directiva, del ánimo de Allende.
Esos planes se pusieron sobre la mesa en la reunión con la senadora, quien sostuvo que ella está dispuesta a participar de “lo que estime el partido”.
El viernes pasado, en la cita de directiva extraordinaria que realizó el PS en consideración de la crisis, el secretario general de la tienda, Camilo Escalona, propuso llevar una ofrenda a la estatua de Salvador Allende. Sin embargo, la idea no prosperó.
A su salida de la casa, Vodanovic señaló que “hemos venido a conversar con nuestra compañera Isabel Allende, a solidarizar con ella en este momento difícil, también a conversar políticamente y hemos tenido una muy buen reunión”.
Durante estos días, Allende ha pasado la mayor parte del tiempo recluida en Guardia Vieja y sus contactos con el exterior han sido limitados. Su sobrina, la exministra de Defensa Maya Fernández, la visitó el jueves en que se resolvió su destitución, y volvió a verla el día siguiente. La exdiputada fue la otra gran afectada por la controversia que generó la fallida compraventa: fue removida de la cartera el pasado 10 de marzo. También llegó a visitarla su abogado, Gabriel Osorio (PS). Además, durante el fin de semana estuvo en Quillota.
Distintos dirigentes socialistas sinceran que han intentado llamarla o escribirle por WhatsApp, pero sus mensajes no han sido respondidos. Entienden que sea así, pues son conscientes de lo difícil que es esta situación para Allende. Quienes sí han podido hablar con ella son Barrios y el diputado por Valparaíso, Tomás de Rementería, entre otros cercanos. El también diputado Nelson Venegas, quien además es el presidente regional del PS en Valparaíso, planea visitarla este martes. Quienes han podido hablar con ella transparentan que está notoriamente afectada y triste por lo sucedido.
Ella, de todas formas, tiene contemplado, por el momento, asistir al Congreso este martes, pues es de la idea de continuar con sus funciones hasta que sea notificada sobre la cesación de su cargo.
Venegas es una de las opciones que se mencionan al interior del partido a la hora de pensar en quién podría reemplazar a Allende en la Cámara Alta.
Sin embargo, otras fuentes del partido sugieren que lo ideal sería que el lote de Allende, Grandes Alamedas, conserve su escaño, y que no sea cedido al Colectivo -el de Venegas-. En ese entendido, toma fuerza que Barrios, quien obtuvo la tercera mayoría en las elecciones internas del mes pasado, sea una opción. Otros sugieren que podría ser el actual diputado De Rementería, de la misma facción.
En el PS es una tradición que los reemplazos parlamentarios sean determinados por el lote de quien sale. Por ejemplo, cuando falleció el diputado Juan Bustos en 2008, fue sucedido por Marcelo Schilling. Ambos de la Renovación. Y, más recientemente, cuando el otrora senador Álvaro Elizalde fue designado ministro de la Segpres en 2023, su cupo en la Cámara Alta lo llenó Vodanovic. Como él, del Tercerismo.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
6.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE