Fiscalía saca de la “zona de riesgo” al testigo clave del triple homicidio de carabineros

El Juzgado de Garantía de Cañete modificó el arresto domiciliario nocturno de Carlos Antihuen Riquelme (37), quien fue la última persona en ver con vida a los funcionarios asesinados el 27 de abril. Ahora firmará en la comisaría y no podrá salir del país. Otra de las determinaciones fue mantenerlo con protección policial en otra residencia.


A casi un mes del triple homicidio de los carabineros Carlos Cisterna, Sergio Arévalo y Misael Vidal, ocurrido el 27 de abril en Cañete, la Fiscalía y el OS-9 de Carabineros avanzan en las pesquisas del caso, en distintas aristas.

Las interrogantes sobre lo ocurrido, según comentaron fuentes de la causa, parecen ir respondiéndose a medida que los investigadores atan los cabos que parecían sueltos. Y ahí las dudas sobre las versiones entregadas por el principal testigo del ataque han ido disipándose.

El día del atentado los policías controlaban la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno de Carlos Antihuen Riquelme (37), imputado en una causa de porte y tenencia de munición.

En una primera instancia los investigadores sospecharon que Antihuen podría haber tenido algún tipo de participación en la planificación del ataque, al menos de servir como “anzuelo” para los policías. El testigo declaró en más de tres ocasiones ante la Fiscalía y los carabineros del OS-9 y entregó su teléfono para que se revisaran sus comunicaciones. Por ahora se ha descartado cualquier grado de participación.

Antihuen quedó bajo el amparo de “testigo protegido”; es decir, que a partir de entonces quedaría bajo la protección de la Fiscalía, con un teléfono directo al Ministerio Público en caso de reportar amenazas o movimientos sospechosos hacia su entorno.

Pues bien, aclarado su rol en la causa, la Fiscalía solicitó modificar su medida cautelar de arresto domiciliario nocturno para así sacarlo de la “zona de riesgo” que significaba su domicilio y, por lo mismo, pidió este cambio al Juzgado de Garantía de Cañete. En una audiencia reservada, el tribunal accedió y dejó a Antihuen bajo la cautelar de firma en una comisaría y arraigo nacional.

Equipo del OS-9 desplegado en la zona y últimas diligencias

Desde el día de los hechos Carabineros mantiene un equipo especial desplegado en la zona. Labocar, por ejemplo, tiene 14 funcionarios y el 0S-9, al menos siete investigadores en la zona.

Hasta ahora los peritajes de la policía apuntan a buscar evidencia en el lugar de los hechos que apunten a los presuntos responsables del crimen, y establecer cómo fue la dinámica de los hechos. En esta línea han surgido algunas pistas.

Hasta ahora no está despejado si los policías ejecutaron disparos antes de ser asesinados. Esto debido a que los delincuentes se llevaron las armas de los carabineros, de modo que no hay claridad sobre un eventual enfrentamiento. Se cree que lo más probable es que haya sido un “ejecutamiento”.

En esa misma línea ya se ha logrado reconstruir cómo ocurrieron los hechos, principalmente para responder por qué los uniformados se bajaron del auto, siendo que el vehículo era blindado y no tenían por qué los tres salir de la camioneta.

Lo que se ha logrado determinar hasta ahora es que los delincuentes sabían que el carro policial llegaría ese día y a esa hora al control de Antihuen. Luego, al bajarse a abrir el portón del terreno, fueron emboscados. Esperaron que los que estaban abordo del vehículo abrieran la puerta para interceptarlos, “encañonarlos” y obligarlos a descender.

Luego, los tres fueron asesinados, les sustrajeron sus armas y los transportaron hasta la ruta P-72, donde fueron quemados en el pick up de la camioneta policial, antes de huir con destino desconocido.

Fuentes del caso remarcan que se trabaja en distintas hipótesis: si la motivación obedece o no a la violencia rural, o bien si se trató de una señal que quisieron dar los grupos dedicados a delitos comunes en la zona como el robo de madera o el tráfico de drogas.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.