La Tercera PM

La catarsis de RD por los dichos de Orsini: Ahora la diputada pone marcha atrás

En la mañana, la bancada de Revolución Democrática se reunió para analizar la situación de Orsini tras sus declaraciones sobre que habían parlamentarios que tienen vínculos con el narcotráfico. La mesa de la Cámara decidió pasarla la comisión de Ética y desestimó escalar el conflicto ante el Ministerio Público. Además, Orsini reiteró que no tiene pruebas.

FA dilemaWEB

Con un reconocimiento de que la forma no fue la correcta pero que lo importante era salir a criticar la ofensiva del oficialismo. Eso fue parte de lo que se sacó en limpio de la reunión que sostuvo hoy en la mañana la bancada de diputados de Revolución Democrática, un día después de las declaraciones de la diputada Maite Orsini (RD) en las que afirmó que "hay parlamentarios que tienen vínculos con el narcotráfico".

En una reunión que se alargó por casi una hora, y a la cual asistieron todos los parlamentarios de ese partido, incluida Orsini, los diputados de RD la escucharon y concordaron en que se le estaba criticando de "sobremanera" a ella y no "se estaba yendo al fondo del asunto". Ahí, se decidió que los dardos tenían que apuntar al oficialismo por lo que, comentaron, era "una defensa corporativa" de la Cámara. Esto, por el hecho que durante la mañana fueron varios los diputados que, en la Sala, emplazaron a Orsini a que aclarara sus dichos y cuando, a la misma hora, diputados de la UDI asistían a la Fiscalía a presentar una denuncia contra ella.

Fue en la misma cita donde Orsini comentó que estaba preparando un hilo por Twitter que finalmente publicó cerca de las 13 horas -luego de borrarlo y corregirlo dos veces- y en el cual pide disculpas a quien se haya sentido ofendido por sus dichos. "(...) No busco protagonismo con esto. Era mucho más cómodo para mí no prender esta alarma y ahorrarme problemas", "en este mismo sentido, con toda honestidad porque nunca me ha complicado pedir disculpas, decir que si alguien en este Congreso siente que lo ofendí personalmente, pido disculpas, sobre todo si es alguien que esté comprometido, como yo, en que haya más transparencia en política", escribió Orsini en la red social.

Sin embargo, en el mismo hilo de Twitter, la parlamentaria reiteró que no tiene "nombres ni una acusación particular" pero "lo que sí tengo es la convicción de que el narco ha llegado a una Corte de Apelaciones, al Ejército, a Carabineros o a una Municipalidad (...)".

Luego de la reunión, el diputado y ex presidente de RD, Miguel Crispi, aclaró que no opinará de "lo que ella dijo" y solo se limitó a criticar lo hecho por el oficialismo. "Que los partidos y el Congreso sean lo más desprestigiado de Chile desde el retorno a la democracia no es por este tipo de cosas (dichos de Orsini). Es por la defensa corporativa que se hace naturalmente", comentó a La Tercera PM.

Mesa decide no enviar caso al Ministerio Público

Antes de que los diputados de RD iniciaran su cónclave para definir cómo sortear la incómoda situación en que quedaron tras los dichos de Orsini, los jefes de comité del resto de las bancadas se reunieron a las 10 am en la tradicional reunión de coordinación de los martes. Antes de abordar la tabla del día el tema de debate fue la actuación de la diputada RD.

El primero en tocar el asunto fue el diputado de RN Jorge Rathgeb, quien emplazó a la mesa de la Cámara de Diputados a que pase a los antecedentes del caso a la comisión de ética y al Ministerio Público. Argumentó que con sus dichos la parlamentaria enlodó a todos los integrantes de la corporación y eso abría dos escenarios judiciales: la apertura de una causa por injurias contra ella o una investigación por narcotráfico en el Congreso.

La vicepresidenta de la Cámara, Loreto Carvajal respondió a Rathgeb diciéndole que la decisión de la mesa era pasar los antecedentes a la comisión de ética, pero que se abstendría de escalar el conflicto ante el Ministerio Público.

Quienes estuvieron en la reunión de los parlamentarios esta mañana aseguran que los representantes del Frente Amplio fueron cautos y no mostraron una defensa férrea a la diputada de RD. Y es que en privado son varios los que coinciden en que esta fue una polémica que se pudo evitar.

Quien sí habló a favor de la parlamentaria fue el jefe de bancada de su partido, Pablo Vidal, quien –según un asistente- planteó que en las declaraciones no había un ánimo de afectar a la institución y que no acusó de delito a nadie en particular.

"Yo creo que este caso ameritaba ser visto por el ministerio Público, era lo que correspondía y así se lo hicimos ver a la mesa. Porque o hay injurias graves o hay un delito como el que ella describe", comentó Rathgeb .

La molestia contra Orsini se trasladó a la Sala, donde los diputados independientes René Saffirio y René Alinco apelaron al artículo 33 del reglamento para cuestionar la actuación de la diputada. El debate en sala amenazó con escalar pues varios diputados se inscribieron para hablar, pero la la mesa optó por limitar el debate apelando al tiempo. La diputada Orsini a esa hora estaba en la reunión de su bancada donde se decidía la forma de enfrentar el impasse.

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE