La Mona Lisa desnuda: expertos sostienen que sería obra de Leonardo
Realizado en torno a 1503, se trata de un dibujo a carbón que era atribuido a los alumnos del taller del artista. Pero un estudio del Centro de Investigación de Museos de Francia concluye que se trataría de una creación del genio florentino y formará parte de la muestra que le dedicará el Louvre por los 500 años de su muerte.
El misterio en torno a la obra y figura de Leonardo Da Vinci (1452 -1519) abre paso constantemente a investigaciones que buscan develar nuevos detalles vinculados al genio florentino. Más aún ahora, cuando se aproximan las conmemoraciones por los 500 años de su muerte, a los 67 años, en Amboise, Francia.
Las últimas novedades sobre el maestro renacentista apuntan a que la autoría de la Monna Vanna, mejor conocida como "La Gioconda desnuda", correspondería a Leonardo, según lo ha hecho saber Mathieu Deldicque, conservador del Museo Condé, ubicado en la ciudad de Chantilly, en Francia, lugar donde se conserva la obra. El dibujo, que era atribuido a alumnos de su taller, muestra a una mujer a torso desnudo y en una posición similar a la Gioconda, pintada entre el 1503 y 1519 por el artista.
"Hay una gran posibilidad de que Leonardo haya hecho la mayor parte del dibujo", señaló Deldicque. El dibujo fue sometido a distintos análisis por especialistas del Centro de Investigación y de Restauración de Museos de Francia, bajo la supervisión del Louvre de París. De acuerdo a lo que ha adelantado Deldicque, los exámenes de laboratorio indican que el dibujo fue realizado desde la parte superior izquierda hacia la inferior derecha, tal como lo haría un autor zurdo como Leonardo. Además, en la obra de 74,8 x 56 cm, habrían quedado algunas manchas del carboncillo usado por el artista. Otra evidencia sería la utilización de la técnica del sfumato, tan propia de la obra de Leonardo Da Vinci y que permite difuminar los contornos de los dibujos.
La obra es propiedad del duque de Aumale, quien compró la obra en 7 mil francos en 1862, convencido de que el dibujo pertenecía a Leonardo. Sin embargo, una de las teorías es que habría sido realizado por Salai, un joven pintor milanés que fue uno de los discípulos del artista. Otra teoría es que Salai habría sido el modelo que inspiró el dibujo de la Monna Vanna.
La obra cuya data corresponde a 1503, según los expertos, será expuesta en el Louvre de París en la muestra que dedicarán a Leonardo en octubre, después de exhibirse desde junio en el Domaine de Chantilly.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE