La Roja de Ricardo Gareca visita a los albirrojos con la misión de obtener una victoria.
20 mar 2025 04:11 PM
La Roja de Ricardo Gareca visita a los albirrojos con la misión de obtener una victoria.
Ignorar la crisis hídrica, los costos de no abordar las emergencias que surjan de ella, la coordinación entre organismos públicos y la necesaria mirada territorial en conjunto con las comunidades, fueron parte de los desafíos que enfrenta la gestión del agua en el país, y que presentaron los Hallazgos del Encuentro de Vinculación Social 2025.
Harmony Cobel es uno de los personajes que ha ganado más matices durante el desarrollo del segundo ciclo de la serie de Apple TV+. La actriz que la interpreta comparte con Culto su visión sobre su viaje y las lecciones personales que le ha dejado el proyecto. Además, promete: “Muchas cosas se resuelven para ella hacia el final de la temporada”.
“Si bien partimos 2025 con un Imacec de 2,5% y un mercado laboral más activo, los riesgos externos podrían afectar esta tendencia. Es fundamental esperar y evaluar cómo se desarrollan los eventos internacionales antes de realizar ajustes en la política monetaria”, según el Grupo de Política Monetaria.
La secretaria de Estado suena como -posible- carta presidencial del Partido Comunista.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con la timonel frenteamplista, quien se refirió a la indefinición de su partido para escoger un abanderado presidencial; afirmó que no "presionará" a otras colectividades oficialistas como lo hizo, a su entender, la timonel socialista Paulina Vodanovic; recalcó que "no está sobre la mesa" que el Frente Amplio apoye a la carta del PPD, la exministra del Interior Carolina Tohá, y acusó que Evelyn Matthei "se debate entre ser la candidata del piñerismo o del pinochetismo”. Revisa en este episodio, además, el debate que se generó por la agresión de un estudiante con TEA a una profesora en la Región del Ñuble, las condiciones del alto al fuego parcial en la guerra en Ucrania y las alertas en los observatorios del norte frente a un proyecto energético.
Uno de los enfrentamientos que se juega este jueves por las Eliminatorias Sudamericanas.
La Fiscalía del Maule apeló a la resolución del Tribunal, la que será vista mañana viernes en la Corte de Apelaciones.
Se espera la participación de más de 45.000 asistentes al evento, entre los que se encuentran empresarios y expertos en innovación.
La exnadadora zimbabuense, múltiple medallista olímpica, se transforma en la sucesora de Thomas Bach en la cabeza del COI. Consiguió 49 votos en la asamblea llevada a cabo en Grecia y bastó solo una ronda de sufragios. “Haré que todos ustedes se sientan muy orgullosos y seguros de la decisión que han tomado hoy”, señaló.
El desembarco de Gustavo Alfaro en la banca guaraní ha significado levantar a un combinado que no clasifica al Mundial desde Sudáfrica 2010. Como local ha tenido un andar impecable, derrotando a Brasil y Argentina. Una de las dudas del proceso es determinar al 9 titular.
"Lo que tenemos que esperar es lo que decida la Corte de Apelaciones. Eso es lo único que yo voy a decir”, señaló en un escueto diálogo con la prensa.
La divisa estadounidense cerró en $927,05, con un repunte de $11,25 respecto al cierre del miércoles.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de Mundo, José Ignacio Araya, abordó las implicancias de la conversación telefónica que sostuvo el presidente Volodymyr Zelensky con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y tras la cual Kiev aceptó una tregua acotada -de 30 días- en la que tanto Rusia como Ucrania se comprometen a no atacar la infraestructura energética de su rival. Revisa en el video todos los detalles, incluyendo las razones de por qué, a pesar del acuerdo, los ataques continuaron hoy.